Empresas y finanzas

Un tribunal de la UE justifica prohibir ciertas ventas online

BRUSELAS (Reuters) - El vendedor de cosméticos francés Pierre Fabre Dermo-Cosmetique (PFDC) solo puede bloquear las ventas en Internet de algunos de los distribuidores de sus productos si puede aportar una razón legítima, dijo el jueves el Tribunal de Justicia de la UE.

La sentencia delalto tribunal europeo, con sede en Luxemburgo, va en contra de una decisión del regulador de la competencia francés de que la decisión de la empresa PFDC de prohibir las ventas en Internet en sus acuerdos de distribución era contraria a la competencia.

Los jueces franceses habían pedido a tribunal que aclarara el asunto. Un asesor del tribunal había declarado en marzo que una prohibición a las ventas por Internet restringía la competencia.

"Una cláusula en un contrato de distribución selectiva prohibiendo a los distribuidores de la compañía Pierre Fabre Dermo-Cosmétique vender sus productos online supone una restricción a la competencia, a menos que la cláusula esté justificada objetivamente", dijo el tribunal.

"Una prohibición de estas características puede no beneficiarse de una excepción en bloque pero puede, si se cumplen ciertas condiciones, beneficiarse de una excepción individual", dijo.

Ahora depende de los jueces franceses valorar si hay razones legítimas para la prohibición de PFDC.

PFDC, fabricante de las marcas Avène, Klorane, Galenic y Ducray, requiere que los distribuidores vendan sus productos sólo en las tiendas y con un farmacéutico cualificado.

Los propietarios de estas marcas de lujo han argumentado que las tiendas físicas son clave para proteger su imagen y exclusividad, mientras que las tiendas y mercado online como eBay han desafiado esta afirmación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky