Empresas y finanzas

La banca pide mejores condiciones al BdE: la subasta de la CAM puede quedar desierta

La banca española teme que la puja de CAM quede desierta si el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), organismo dependiente del Banco de España, no mejora las condiciones para facilitar la adquisición. Santander, BBVA, CaixaBank y Sabadell, elegidos para poder pujar por la CAM.

Ya se han seleccionado las ofertas no vinculantes por la CAM presentadas por Banco Santander, BBVA, Caixabank y Sabadell, que pasan a la segunda fase del proceso de venta y tendrán acceso a información financiera detallada de la entidad de cara a presentar una oferta definitiva.

Según informaron fuentes del sector a Europa Press, confían en que el FROB flexibilice las garantías ofrecidas al eventual comprador tanto con el Esquema de Protección de Activos (EPA) como a las facilidades de liquidez, ya que la caja alicantina cuenta con una pesada exposición al sector inmobiliario e importantes vencimientos de deuda.

30.000 millones en vencimientos

Los activos dudosos totales de CAM a 30 de junio ascienden a un total de 9.907 millones de euros, lo que supone una tasa de morosidad del 19%, para los cuales dispone de la cobertura de deterioro por 3.903 millones, una cobertura media del 39,4%. 

Según fuentes de una de las entidades interesadas en comprar la CAM, la caja acumula vencimientos de deuda a medio y largo plazo de hasta 30.000 millones de euros, lo que hace imprescindible mejorar las facilidades de liquidez para hacer la compra atractiva.

"En la CAM no se van a dar las alegrías de ocasiones anteriores porque no está el horno para bollos y el Banco de España es consciente de que la operación no ha suscitado ningún interés en la banca extranjera", explicaron desde dicha entidad haciendo referencia a los anteriores procesos de venta de cajas con problemas, el de CCM y Cajasur.

¿Retraso en el plazo?

El objetivo del organismo que preside Miguel Ángel Fernández Ordóñez es cerrar la venta de la CAM, intervenida el pasado 22 de julio, antes de finales del presente mes de octubre.

No obstante, fuentes del sector apuntan a la posibilidad de que la puja se resuelva en noviembre, ya que las entidades cuentan con un plazo de cuatro semanas para estudiar la información y realizar, en su caso, la oferta vinculante.

El Banco de España evaluará la capacidad financiera y de gestión de los ofertantes para adjudicar la entidad intervenida y priorizará a aquellos que soliciten la menor cantidad de recursos públicos para digerir la CAM.

Lo que ofrece el BdE

En el cuaderno de venta repartido por el Banco de España a las entidades a través de Bank of America Merrill Lynch figura un Esquema de Protección de Activos (EPA) por el que el fondo de rescate público asumiría el 80% de las primeras pérdidas, hasta 2.500 millones, que afloren y el 90% de las mismas de las siguientes en un plazo máximo de diez años.

Además, la institución que gobierna Miguel Ángel Fernández Ordóñez extenderá una línea de liquidez de 5.000 millones en los próximos años, adicional a la concedida de 3.000 millones el día de la intervención- para cubrir los vencimientos de deuda.

Los candidatos no ven con buenos ojos este esquema, ya que no tienen asegurado todo el agujero y temen no sólo que sea mayor, sino que a partir de 2021 puedan destaparse quebrantos adicionales que, en este caso, tendrían que ser asumidos al 100% por ellos.

comentariosicon-menu29WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 29

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pollo
A Favor
En Contra

19

pues a la calle como el resto de mortales, que a caso son mejores que cualquier otro trabajador de otro sector???

Puntuación 5
#25
pasabaporaqui
A Favor
En Contra

"Solicitar dotación a España". Esta expresión es la que se utiliza en una oficina de una entidad financiera para explicar a sus clientes que ellos solicitan el dinero al banco de España para refinanciar una deuda . ¿Podría alguien extenderse en explicar esto?

Puntuación 1
#26
Manuel
A Favor
En Contra

# 20 Herminator

Chico, que poco sabes de negocios. Mi oferta es la siguiente:

Que me den 10.000 millones a fondo perdido y me garanticen que todas las posbles perdidas que tenga la entidad en los proxmos 20 años los pagara el Banco de España, o lo que es lo mismo, los españolitos que se parten la espalda y no llegan a fin de mes. Esto mas o menos es lo que estan pidiendo estos desalmados.

Puntuación 2
#27
Javier
A Favor
En Contra

Es que hacen al amigote de un politicastro director general de una caja y luego pasa lo que pasa: que la caja tiene más deudas que algunos estados, y el amigote y el politicastro se hacen millonarios, cobrando comisiones a diestra y siniestra, y dandose a ellos mismos prestamos sin interes.

Puntuación 2
#28
jesus
A Favor
En Contra

que verguenza y el regulador donde estaba que hacia el sr MAFO antes comia con ellos del plato ahora se comera los restos y la culpabilidad por burro. Pero eso no me tranquiliza porque encima lo pagaremos todos

Puntuación 3
#29