Empresas y finanzas

Entregan Premios Agricultura y Pesca 2008 premian innovación y sostenibilidad

Dos Hermanas (Sevilla), 14 ene (EFECOM).- El consejero de Agricultura y Pesca, Isaías Pérez Saldaña, ha entregado hoy en Dos Hermanas (Sevilla) los Premios Andalucía de Agricultura y Pesca 2008, que reconocen a los ciudadanos, profesionales, empresas y entidades en su dedicación a actividades agrarias y pesqueras.

Durante el acto, el consejero felicitó a todos los premiados que "representan lo mejor de nuestro sector agroalimentario y pesquero", según ha indicado su departamento en un comunicado.

En Agricultura, el galardón en la categoría de Sostenibilidad ha correspondido a la Agrupación de Defensa Sanitaria Ganadera Los Pedroches I; en Iniciativa Innovadora el premio recayó en Agrobío S.L. y en la categoría Diversificación Económica fue premiada la Fundación Monte Mediterráneo.

Dentro de la modalidad Pesca, en la categoría Sostenibilidad el galardón ha sido para las empresas almadraberas de Cádiz Pesquerías de Almadrabas S.A., Almadraba Cabo Plata S.A., Almadrabas de España S.A. y Almadraba Punta Atalaya S.A, mientras que en la categoría Iniciativa Innovadora el premio fue para el Centro de Depuración y Comercialización de Moluscos "Ría del Carrera" y en la categoría Diversificación Económica para la empresa José Fernández Garrido.

En las categorías comunes a ambas modalidades, el Premio Calidad Certificada ha sido para la Sociedad Cooperativa Andaluza 'Santa María La Rábida', el Premio al Mejor Trabajo de Difusión de las Producciones Agrarias Andaluza lo ha recibido Andarural Grupo de Cooperación Acerca y el Premio a la Iniciativa de Mujeres ha sido para Envasados Lola Sociedad Cooperativa Andaluza.

Las Menciones especiales se han entregado a Piscifactoría de Sierra Nevada SL, la Cofradía de Pescadores de Conil y a Carmen Romero García, directora gerente de la Cooperativa Aecovijerez.

Pérez Saldaña destacó que la capacidad de innovación de los premiados así como su trabajo en favor de la sostenibilidad y de la calidad de nuestras producciones "son un buen exponente de por dónde caminan los sectores agroalimentario y pesquero".

Destacó que en la modalidad de Agricultura se ha distinguido a tres entidades que han destacado en cuestiones claves ente esta legislatura y a las que se han dedicado importantes esfuerzos, como son la sanidad animal, el control biológico y la dehesa.

El consejero resaltó que Andalucía es líder en agricultura ecológica, con cerca de 600.000 hectáreas y en producción integrada, con 300.000 hectáreas, además, sólo en Almería en un solo año se ha pasado de 538 hectáreas en control biológico a 11.312 hectáreas, por lo que se mostró convencido de que "en muy pocos años será toda nuestra producción hortícola la que va a recurrir a estas técnicas de cultivos que protegen los recursos, reducen las plagas y permiten acabar con los problemas de residuos en los productos".

También valoró que en el apartado de ganadería se ha realizado un enorme esfuerzo en sanidad animal, con el apoyo de las Asociaciones de Defensa Sanitaria Ganadera y destacó la lucha contra la epidemia de lengua azul, que pone en evidencia las consecuencias del cambio climático.

Pérez Saldaña subrayó la intención de reforzar aún más durante la próxima legislatura el apoyo a la ganadería, un sector que está por debajo de sus potencialidades en Andalucía con la creación de una Dirección General de Ganadería.

En Pesca, precisó que la apuesta por la sostenibilidad es el eje central de la política de la Administración andaluza y explicó que los sectores agroalimentario y pesquero tienen "un gran futuro" en Andalucía, una Comunidad que es ya hoy día una gran potencia agroalimentaria en Europa y tiene aún una enorme potencial para crecer. EFECOM

vg/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky