Empresas y finanzas

Detectado un caso de lengua azul en Pontones (Cantabria)

Santander, 14 ene (EFECOM).- Los servicios veterinarios del Gobierno de Cantabria han detectado en una explotación ganadera de Pontones, en el municipio de Ribamontán al Monte, una res bovina contagiada por el virus de la lengua azul, un positivo que ya ha sido confirmado por el Laboratorio Nacional de Algete (Madrid).

Además, investigan el posible contagio de los animales de otras dos explotaciones de la misma localidad.

El positivo se ha detectado dentro de las pruebas que se realizaron a las explotaciones de las comarcas de Solares, Gama, y Ramales de la Victoria tras descubrirse un foco de la enfermedad en la provincia de Guipúzcoa, informa el Gobierno cántabro.

Sin embargo, corresponde a otro serotipo del virus. Si el foco declarado en Guipúzcoa en noviembre lo había producido un virus del serotipo 1, que se detectó por primera vez en España en julio de 2007, en Andalucía, el positivo de Pontones corresponde al 8.

El serotipo 8 del virus de la lengua azul, explica el Gobierno cántabro en un comunicado, se está difundiendo ampliamente en Europa, ya había llegado cerca de la frontera española y es el mismo que contagió recientemente a reses importadas por otras regiones.

"El avance de esta enfermedad es algo que los epidemiólogos y técnicos de sanidad animal de la Comisión Europea esperaban que fuera a ocurrir, en vista de la evolución imparable que estaba adquiriendo el virus en Europa y, principalmente, en el sur de Francia", añade la Consejería de Desarrollo Rural.

En Cantabria, desde que se declararon los primeros focos de lengua azul con el serotipo 8 en Europa se han revisado todas las entradas de animales procedentes de los países afectados.

El Gobierno autonómico subraya que, tras haberse confirmado el caso de Pontones, ha tomado "las medidas establecidas en la normativa", a la espera de las decisiones que adopte el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

La comunidad autónoma no descarta que el MAPA pueda establecer "nuevas zonas restringidas en Cantabria y en las regiones limítrofes", aunque considera que éstas no afectarán a las reses nacidas después del 15 de diciembre, fecha a partir de la cual no se ha detectado actividad alguna del mosquito que transmite el virus.

Eso implica, precisa, que los animales nacidos a partir de esa fecha "podrán moverse" al Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega "sin ningún requisito adicional"

La Consejería de Desarrollo Rural estima que con las medias que ya ha adoptado y las que imponga el MAPA se puede "garantizar el normal funcionamiento del Mercado Nacional de Ganado de Torrelavega y, por lo tanto, la normal actividad de compra-venta de los ganaderos de Cantabria y demás usuarios de este ferial". EFECOM

jmr/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky