Empresas y finanzas

Santander, BBVA, CaixaBank y Sabadell, elegidos para poder pujar por la CAM

Las ofertas presentadas por el Banco Santander, BBVA, CaixaBank y Banco Sabadell para hacerse con la Caja del Mediterráneo (CAM) han sido seleccionadas por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) como las mejores, según han informado a Efe fuentes financieras.

Este reconocimiento, que descarta a otros interesados, permitirá a las cuatro entidades acceder en los próximos días a una auditoría exhaustiva para conocer hasta el último detalle de la CAM, con el fin de que se animen a presentar una oferta en firme por la caja.

La previsión inicial era que la CAM, intervenida por el Banco de España a finales de julio, se adjudicara en subasta al mejor postor a finales de octubre.

Sin embargo, este objetivo parece prácticamente inalcanzable si se tiene en cuenta la dificultad del proceso, que ha hecho que los candidatos seleccionados aún no hayan empezado el estudio de los balances de la CAM, a lo que tendría que dedicar varias semanas.

CaixaBank ha presentado la mejor oferta

En ese tiempo, las cuatro entidades tendrán también la posibilidad de resolver cualquier cuestión con los administradores de la CAM designados por el FROB que tomaron las riendas de la caja tras su intervención.

Las fuentes aseguran que la oferta más generosa sería la presentada por CaixaBank, aunque el Banco Santander, que propuso integrar la CAM en Banesto, sería el favorito por su solvencia y experiencia.

En el caso del Banco Sabadell, la propuesta habría sido muy valorada por el FROB ya que da la posibilidad a la entidad catalana, de tamaño medio, de colocarse entre los grandes por volumen de activos.

Por último, BBVA habría presentado la oferta menos atractiva a ojos del fondo dependiente del Banco de España y el Ministerio de Economía, aunque se seleccionó porque, al igual que el Santander podría absorber cómodamente una entidad del tamaño de la CAM.

Los riesgos de la operación

En cualquier caso, los expertos de las cuatro entidades tendrán que sopesar el riesgo de integrar una cartera con préstamos al sector promotor que superaban los 12.600 millones a cierre de junio, de los que más de la mitad ya habían entrado en mora y otro 10% era susceptible de que corrieran la misma suerte.

Igualmente, tendrán que plantearse los próximos vencimientos de emisiones mayoristas de la CAM, superiores a 7.000 millones antes de 2013.

Aunque la novedad, respecto a cuando hicieron llegar sus ofertas no vinculantes, es que se podrían aceptar ofertas más bajas de lo inicialmente previsto porque el Estado no perdería dinero.

Para ello, el Gobierno aprobará en los próximos días un decreto que unifica los fondos de garantía de depósitos de bancos, cajas y cooperativas de crédito y obliga a que el patrimonio con el que cuenta sirva para cubrir posibles pérdidas al erario público.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

salvavs
A Favor
En Contra

Botín, González, Fainé, Oliu: ¿preparados? ¡HAGAN JUEGO, SEÑORES! Empiezan las ofertas. Esto es el capitalismo, señores. ¡Toma especulación!

Puntuación 3
#1
pepe
A Favor
En Contra

El capitalismo... No, lo que mola es la banca pública. Como ejemplo tenemos la gestión de la CAM por los muy públicos y democráticos gestores de la Comunidad Autónoma del País Valenciá. Democráticamente, a pagar el agujero.

Puntuación 15
#2
marisa
A Favor
En Contra

Vamos a ver, lo seguro es que los de la CAM a la calle y cerrando el chiringito, pues los grandes tienen muchas sucursales. Yo creia que se la quedarian los chinos y no cerrarian sucursales por que no tienen. Nada que mas paro. Una borrega BEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE

Puntuación 2
#3
el negociador
A Favor
En Contra

ojalá se la quede bbva

Puntuación -6
#4
espartaco
A Favor
En Contra

¡Queremos a bancarios en la cárcel!

¿A qué banco váis a regalar la CAM además de unos cuantos millones de euros?

¡Estafadores!

Puntuación 2
#5
guerra de buites
A Favor
En Contra

...que se la quede el menos hambriento.

Puntuación 2
#6
vá de pájaros
A Favor
En Contra

Los pájaros de dentro ya salieron llevándose indenizaciones y pensiones millonarias...y ahora entrarán otros...

Puntuación 5
#7
No cuela
A Favor
En Contra

Creo que a ninguno le interesa meterse en mantener más sucursales, cuando lo que buscan es cerrarlas. Con la que está cayendo, ni que la pongan de saldo se la quedan. No hay más que hacer un computo de las veces que se han publicado los nombre de los pujadores, bla, bla, bla.

Puntuación -1
#8
Speculo
A Favor
En Contra

ójala no se la quede nadie y la dejen que desaparezca...

Puntuación -1
#9
pepiño blanco
A Favor
En Contra

LOS DIRECTORES DE SUCURSALES CAM HAN HECHO NEGOCIOS Y SE HAN QUEDADO CHOLLOS INMOBILIARIOS.

POR QUE EL BANCO DE ESPAÑA NO INVESTIGA ESO.

DIRECTORES A LA CARCEL

Puntuación 3
#10