Empresas y finanzas

Total, Suez y Areva se alían para proyecto de central nuclear en los EAU

París, 11 ene (EFECOM).- Las empresas francesas Total, Suez y Areva anunciaron hoy que se han aliado para proponer a los Emiratos Árabes Unidos (EAU) un proyecto de central nuclear equipada con dos reactores de tercera generación (EPR).

Las tres sociedades anunciaron la firma del acuerdo en víspera de la visita del presidente francés, Nicolas Sarkozy, a los Emiratos, donde mañana suscribirá con ese país del Golfo Pérsico un acuerdo marco de cooperación para el desarrollo de la energía nuclear civil.

Total, Suez y Areva "propondrán" a los EAU una "oferta integrada" de producción de electricidad nuclear, con el suministro de dos reactores EPR de 1.600 megavatios y con "los productos y servicios del ciclo de combustible", precisa el comunicado conjunto divulgado hoy por las tres empresas.

La petrolera Total, que con este acuerdo estrena su entrada en la energía nuclear, aportaría su "capacidad para llevar a buen puerto grandes proyectos industriales complejos en estrecha cooperación con las autoridades y actores económicos emiratíes", reza la nota.

El grupo Suez de energía y servicios medioambientales -que va a fusionarse con la gasista Gaz de France-, aportaría su experiencia de operador de centrales nucleares, agrega, al recordar que ha concebido y construido centrales nucleares en Bélgica que explota desde hace más de 30 años.

Total y Suez ya están asociados en la generación de electricidad y producción de agua en los EAU por medio de la central de Taweelah, que produce en torno al 20 por ciento de la electricidad de Abu Dabi.

Por su parte, Areva aportaría su experiencia en ofertas integradas: reactores y cadena de combustible, precisa la nota.

Areva ha empezado la construcción de sendos EPR en Finlandia y Francia y ha firmado un acuerdo para vender dos unidades a China.

El acuerdo entre Total, Suez y Areva es fruto de una prolongada negociación iniciada a petición de los EAU, según el diario económico "Les Echos".

Hace algún tiempo, la Autoridad de Abu Dabi para el agua y la electricidad (ADWEA) hizo saber a sus interlocutores franceses que planeaba dotarse de dos reactores nucleares para responder al fuerte crecimiento de la demanda eléctrica, y proveer la energía necesaria para la desalinización del agua de mar, indica el rotativo.

Dado que una decisión en ese sentido podría producirse en los próximos meses, las tres empresas galas están listas y, llegado el momento, presentarán una oferta común a las autoridades emiratíes.

El diario indica que nadie se imagina que un reactor EPR pueda entrar en servicio en el Golfo antes de 2016, dado que, entre otras condiciones, los Emiratos tendrían que dotarse primero del arsenal legislativo y reglamentario necesario para conformarse a las exigencias internacionales en materia de seguridad nuclear. EFECOM

al/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky