Empresas y finanzas

Picis refuerza su equipo directivo para dar respuesta al rápido crecimiento de la compañía

Melissa Cruz es la nueva CFO y vicepresidente ejecutiva y Scott Lentz asume las funciones de vicepresidente de desarrollo del negocio

BARCELONA, España ? Picis, proveedor líder en sistemas de información para el área de críticos de los hospitales, ha anunciado el nombramiento de Melissa Cruz como vicepresidenta ejecutiva y directora financiera (CFO).

Cruz aporta a Picis más de 20 años de experiencia en el desarrollo y gestión del entorno operativo y financiero de compañías, de propiedad tanto pública como privada, presentes en mercados globales de alto crecimiento y en numerosos sectores tecnológicos. Antes de incorporarse a Picis, Cruz era CFO de BladeLogic, un proveedor tecnológico centrado en la automatización de data centers, que, durante su cargo, experimentó crecimientos anuales del 100%. Además, Cruz ha trabajado como vicepresidenta y CFO, entre otras compañías, para Concord Communications, compañía de software de gestión de servicios empresariales que fue adquirida por Computer Associates en 2005. Aparte de su amplio bagaje en el terreno financiero, Cruz tiene una gran experiencia en asuntos legales, relaciones con inversores y en recursos humanos.

"Estamos orgullosos de incorporar a nuestro equipo a una profesional con una enorme experiencia en compañías de software", afirma Todd Cozzens, presidente y CEO de Picis. "La experiencia de Melissa en gestionar el departamento de finanzas de organizaciones globales de software será de inestimable valor para afrontar el crecimiento y la expansión de nuestra compañía".

Asimismo, Picis ha hecho pública el ascenso de Scott Lentz, CFO de la compañía desde el año 2000, como nuevo vicepresidente para el desarrollo del negocio. Lentz se centrará en las inversiones estratégicas y otras oportunidades para el desarrollo y el crecimiento de la compañía.
"El trabajo de Scott Lentz ha sido decisivo para convertir a Picis en la compañía líder que hoy es en el área de críticos", declara Todd Cozzens. "Somos afortunados ?continúa- en que ahora canalice todos sus esfuerzos en aplicar su amplio conocimiento de nuestro negocio y su experiencia, tanto en el área financiera como en el entorno de críticos de los hospitales, en conseguir nuevas oportunidades que nos permitan seguir avanzando".

Acerca de Picis
Picis es un consolidado proveedor de soluciones innovadoras de tecnologías de la información para el sector sanitario, diseñadas para transformar la gestión de la información relacionada con el cuidado del paciente en el área de críticos de los hospitales, entre las que se incluyen el área de urgencias, quirófanos, salas de reanimación y las unidades de cuidados intensivos (UCIs). Picis ofrece el paquete más avanzado de soluciones integradas dirigidas al área de cuidados críticos de los hospitales, donde los pacientes son más vulnerables, los cuidados más complejos y los costes cada vez mayores. Con sede central en Wakefield (Massachussets), Picis cuenta con oficinas en Barcelona, París y Londres y tiene licencias en más de 1.300 hospitales in 19 países. Para más información, visite www.picis.com.

###

Picis es una marca registrada de Picis, Inc. © 2008 Picis, Inc. Todos los derechos reservados. Las marcas registradas aquí mencionadas son propiedad de sus respectivos titulares. Esta nota de prensa contiene declaraciones con vistas a futuro acerca de, entre otras cosas, las expectativas de Picis sobre sus planes de marketing, la aceptación de sus productos por parte del mercado y los planes, objetivos y estrategias de la dirección. Estas declaraciones no son promesas ni garantías, sino que están sujetas a distintos riesgos y variables, muchos de los cuales están más allá del control de Picis, lo cual podría hacer que los resultados reales fueran materialmente distintos de aquellos contemplados en estas declaraciones previstas. Concretamente, los riesgos y variables incluyen, entre otras, nuestra capacidad para disuadir a los hospitales de la conveniencia de cambiar sus actuales métodos para recopilar datos clínicos por nuestras soluciones automatizadas de software; la competencia; las cambiantes necesidades de los clientes; la aceptación de nuestros productos por parte del mercado; las posibles alegaciones de infracción de los derechos de propiedad intelectual de nuestras tecnologías u otros derechos de propiedad de terceras partes; o las alegaciones de responsabilidad de producto referentes a nuestros productos o servicios o al uso por parte de nuestros clientes de dichos productos o servicios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky