Empresas y finanzas

Lula se aproxima a América Central y Cuba buscando comercio y petróleo

Río de Janeiro, 14 ene (EFECOM).- Brasil se acercará a América Central en una estrategia para aumentar sus exportaciones a Estados Unidos, a la vez que "ayudará" a Cuba a buscar petróleo en aguas del Golfo de México, reafirmó hoy el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

Poco antes de salir de Brasilia rumbo a Guatemala, en la mañana de hoy, Lula afirmó que su país va hacer todo lo que esté a su alcance para cooperar con los países más necesitados.

"Brasil tiene una estrategia de aproximación con los países de América Central y el Caribe y de América Latina porque pretendemos contribuir con el desarrollo de esos países", dijo Lula esta mañana en su programa semanal de radio "Café con el Presidente".

Brasil se propone aumentar su balanza comercial para producir en algunos países de América Central y "hacer que algunos productos brasileños lleguen a Estado Unidos en una situación mejor, sin cobro de impuestos como ocurre hoy", agregó.

Lula asistirá hoy a la investidura del presidente electo de Guatemala, Alvaro Colom, y esta misma noche llegará a La Habana, para cumplir un visita de 24 horas a Cuba.

"Hemos trabajado con mucho ahínco y yo personalmente me he dedicado a conversar con los presidentes de América Central", sobre esos temas, agregó.

Para Lula, la investidura de Álvaro Colón "es un momento importante de Guatemala porque él es un hombre progresista, que tiene compromisos sociales y ha demostrado interés en aprender con las políticas sociales brasileñas".

Lula recordó que fue el primer presidente de Brasil que visitó Guatemala, en 2005.

Sobre su más ambiciosa visita a La Habana, reafirmó que tiene previsto firmar una serie de acuerdos.

"Brasil tiene interés en ayudar a los cubanos a descubrir si hay petróleo en aguas profundas de Cuba, porque Cuba está muy próxima del Golfo do México", señaló.

La petrolera estatal brasileña Petrobras controla varios bloques exploratorios en aguas estadounidenses del Golfo de México, donde ha localizado crudo y gas a grandes profundidades.

Lula explicó que Brasil además tiene interés "en ayudar a los cubanos" a construir una fábrica de lubricantes.

"Vamos a firmar acuerdos para la construcción de carreteras. En el área de salud hay muchos acuerdos, tanto para reconocer a los médicos brasileños que se forman en Cuba, como para ayudar a construir laboratorios en Cuba", agregó.

"Es un viaje que voy a hacer con mucho interés porque creo tenemos que hacer todo lo que Brasil pueda para ayudar a los países de América Central y del Caribe", afirmó.

Según la agenda oficial divulgada por la Presidencia, Lula permanecerá en Cuba durante 24 horas, hasta la noche del martes, para impulsar negocios en petróleo, alimentos y elevar los créditos a la isla antillana.

Lula saldrá de Guatemala a las 18.00 hora local y llegará La Habana a las 21.00, acompañado de varios de sus ministros de Estado y del presidente de la empresa petrolera estatal Petrobras.

Se reunirá con el vicepresidente Raúl Castro y con el presidente de la Asamblea Nacional (congreso) Ricardo Alarcon de Quesada.

Un encuentro de Lula con el convaleciente Fidel Castro depende de la autorización de los médicos de cabecera del líder cubano, según el gobierno brasileño.EFECOM

ol/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky