Empresas y finanzas

El sector energético sigue pendiente de la regulación de las renovables

La consultora de comunicación Llorente & Cuenca ha realizado el primer barómetro sobre el sector de la energía para medir los temas más candentes, los ejecutivos con mayor protagonismo, las empresas con mayor presencia y su tratamiento en los medios de comunicación.

Según las conclusiones de este estudio, el sector está pendiente en estos momentos de la reforma del mercado eléctrico y del déficit tarifario, de la regulación de los regímenes tarifarios, la regulación de las renovables, la reducción paulatina de las ayudas al carbón hasta el 2018, el cierre de Garoña y la localización del almacén de residuos nucleares.

En concreto, Llorente y Cuenca ha analizado cerca de 11.762 registros en los principales medios de comunicación tanto nacionales como económicos para determinar cuáles han sido los temas clave y las empresas y ejecutivos que han jugado un papel más destacado en este debate sectorial.

La energía nuclear y el sector del carbón protagonizaron el año, principalmente, por sucesos como el accidente de Fukushima y la autorización del Real Decreto del Carbón destinado a compensar a las empresas eléctricas por el coste adicional que sorpotan.

Según el barómetro, las compañías con una mayor proyección pública fueron Iberdrola, Repsol y Gas Natural Fenosa. En conjunto, estas tres empresas están presentes en casi una cuarta parte del total de los registros. En la misma línea se sitúan los directivos, Ignacio Sánchez Galán y Antonio Brufau, al igual que sus empresas y aparece Borja Prado, presidente de Endesa, que se han colocado entre los tres referentes del sector entre agosto de 2010 y agosto de 2011. En este punto destaca la presencia de Florentino Pérez como el quinto ejecutivo con mayor presencia. Mención aparte merecen los políticos, ningún representante del Partido Popular ha estado entre los referentes del sector público. En esta línea llama poderosamente la atención la aparición del candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, como el quinto referente del sector público en materia energética cuando sus funciones anteriores estaban en el Ministerio del Interior, también sorprende que no aparezca la vicepresidenta, Elena Salgado. Miguel Sebastián encabeza los referentes públicos, seguido del presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, de la expresidenta de la CNE, María Teresa Costa, y del secretario de estado de Energía, Pedro Marín.

Cristina Amor, directora ejecutiva del área de Comunicación y Energía, explica que "es un estudio anual del sector energético que arroja datos relevantes sobre la interacción de los diferentes actores del sector, desde los organismos públicos hasta los empresarios".

Del barómetro se pueden extraer conclusiones como la desaparición del PP del debate energético en el último año.

Las informaciones sobre renovables han supuesto el 10 por ciento, la nuclear se ha llevado el 12 por ciento, el gas la misma cantidad y el carbón el 14 por ciento, entre los temas más destacados del año.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky