México, 13 ene (EFECOM).- Los fabricantes de camiones y autobuses en México exportaron en 2007 un total de 39.906 unidades, un 20,8% menor a la del año anterior, debido a la incertidumbre para las empresas por la aprobación de un nuevo impuesto, informaron hoy fuentes oficiales.
La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) aseguró en un comunicado que la "la entrada en vigor en este 2008 del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU)" impactó negativamente la producción y exportación, y redujo los niveles de venta en el mercado interno.
El organismo agregó que otro factor negativo fue la contracción del mercado estadounidense registrada en 2007 y que se reflejó en una reducción del volumen de exportaciones.
"Sin duda la actividad exportadora de esta industria se encuentra entrampada,el panorama para 2008 en este momento no es claro, tomando en cuenta las perspectivas económicas de Estados Unidos", señaló la ANPACT.
El organismo indicó que el año pasado, las empresas ensamblaron 86.342 vehículos, cifra 6,4% inferior respecto a 2006, debido sobre todo a los resultados del último bimestre.
La ANPACT destacó que "desde 2001 México no presentaba una caída en el ensamble de vehículos pesados", y agrego que la contracción se observó en la producción de todos los tipos de camiones.
La organización que agrupa a las empresas ensambladoras de camiones de carga y autobuses señaló que en los primeros seis meses del año pasado se había registrado un importante incremento que superó los volúmenes del año anterior, aunque después "la tendencia cambió radicalmente por siete meses de manera consecutiva".
"El volumen más alto correspondió a enero y el menor a diciembre, es decir, empezamos bien y terminamos muy mal", dijo el presidente de la ANTAD, Juan José Guerra Abud.
El organismo advirtió que este año el panorama es desalentador tanto para las exportaciones como para el mercado interno, debido a la apertura prevista para 2009 de vehículos usados provenientes de Estados Unidos y Canadá, y establecida en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). EFECOM
jrm/jlm
Relacionados
- Exportación de café colombiano bajó 0,56% y sumó 10.884.000 sacas en 2007
- Economía.- (Ampliación) Los precios de exportación aumentaron un 1,6% en noviembre y los de importación crecieron un 4%
- España: los precios de exportación subieron un 1,6%; los de importación un 4%
- Economía/Macro.- Los precios de exportación aumentaron un 1,6% en noviembre y los de importación crecieron un 4%
- Exportación de vehículos de México crece 5%, pero venta interna cae 3,5%