Empresas y finanzas

Salón del automóvil de Detroit abre sus puertas en medio de crisis en EEUU

Detroit (EEUU), 12 ene (EFECOM).- El Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica (NAIAS), el más importante a nivel mundial, se inicia mañana en Detroit (Michigan) en medio del declive del mercado estadounidense y el ascenso de los fabricantes asiáticos.

Por primera vez en su historia, el salón de Detroit -sede de los tres principales fabricantes estadounidenses, General Motors, Ford y Chrysler- acoge a cinco fabricantes chinos, muestra de la acelerada evolución de la industria del país.

Las empresas chinas presentes este año en Detroit son Changfeng Motor Group, Geely International Corporation, BYD Auto Co., China America Cooperative Automotive (Chamco) y Li Shi Guang Ming Auto Design Co. Las dos primeras repiten su presencia en Detroit.

Como cada año, el encuentro en el Centro Cobo de Detroit se inicia con tres jornadas para la prensa especializada, en las que, según los organizadores, se prevé la participación de más de 6.000 periodistas de todo el mundo.

Del 19 al 27 de enero, NAIAS abre sus puertas al público en general.

Se espera que alrededor de 700.000 personas acudan a la muestra y los organizadores calculan que este año el salón generará unos 500 millones de dólares para la economía de Detroit, una de las ciudades más afectadas por la ansiedad económica que vive EE.UU.

A pesar de la crisis del sector, este año, el Salón ha atraído a más de 90 fabricantes de automóviles. Pero también suma una significante ausencia ya que el fabricante alemán de lujo Porsche no acudirá al centro del automóvil norteamericano.

También reflejo de la situación que se vive a nivel mundial, NAIAS ha adoptado un tono más "verde" o ambientalista.

Además de la ya tradicional gama de vehículos y motores "ecológicos" -desde híbridos y eléctricos hasta los propulsados por biocombustibles- Ford ha añadido un nuevo elemento. El fabricante mostrará EcoBoost, una tecnología que reduce consumo y añade potencia a motores pequeños.

Ford instalará el EcoBoost en un nuevo coche medio que se saldrá a la venta a finales de este año y cuyas alfombrillas estarán producidas con hojas y pieles de plátanos.

Entre los vehículos que más atención generarán están las nuevas versiones de las camionetas Ford F-150 y Dodge Ram Pick-up así como el superdeportivo Chevrolet Corvette ZR1.

El salón será el lugar de presentación de nuevos modelos como el Mercedes Vision GLK (el todoterreno o SUV más pequeño del fabricante alemán), el BMW Serie 1 descapotable, el Toyota Venza y los Mazda RX-8 y Furai, este último un prototipo.

En total, los asistentes a la muestra podrán contemplar 50 prototipos y vehículos de producción nuevos.

Una de los primeros eventos del salón será el anuncio mañana, domingo, de los premios de Coche y Camioneta del Año en Norteamérica.

En la primera categoría los candidatos son el Cadillac CTS, Chevrolet Malibu y el Honda Accord. Para el premio de camioneta del año -categoría que incluye SUV, monovolúmenes, "pickup", camionetas y furgonetas- los finalistas son el Buick Enclave, Mazda CX-9 y Chevrolet Tahoe Híbrido.

El año pasado, los ganadores de los premios -que son concedidos por votación entre 46 periodistas especializados de Estados Unidos y Canadá- fueron el Saturn Aura y Chevrolet Silverado. EFECOM

jcr/mp/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky