Empresas y finanzas

Puig aspira a conseguir el 10% de la cuota mundial sin nuevas compras

L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), 10 oct (EFE).- El grupo Puig aspira a lograr el 10% de cuota mundial en perfumería selectiva sin recurrir a nuevas compras, según ha explicado hoy su presidente, Marc Puig, en el acto de puesta de la primera piedra de su nueva sede en L'Hospitalet de Llobregat.

El grupo prevé que la nueva sede, que construye CatalunyaCaixa, esté lista para el centenario de la compañía, en 2014, según ha señalado Marc Puig.

El presidente del grupo ha explicado que "el 10% de cuota mundial de perfumería selectiva lo podemos conseguir -ha dicho- en el 2014 sin nuevas adquisiciones, con lanzamiento como la reciente marca de Valentino"

Puig ha detallado que ahora el grupo tienen el 7% de este mercado y que en 2005 apenas tenían el 3,5%, por lo que ha resaltado que la empresa ya ha hecho en el pasado esfuerzos similares de crecimiento.

Marc Puig ha asegurado que "esto supondría alcanzar un volumen de facturación que podría rondar entre los 1.500 millones y los 1.700 millones", cuando en 2010 los ingresos del grupo perfumero español se situaron en 1.200 millones, con un beneficio de 130 millones.

Es decir, el grupo Puig, que está fuertemente internacionalizado, espera que en los próximos años sus ventas crezcan cerca de un 40%.

Hoy se ha puesto la primera piedra del nuevo edificio, que ha diseñado Rafael Moneo y en el que CatalunyaCaixa invertirá 40 millones de euros, un acto al que también han acudido el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y la alcaldesa de L'Hospitalet, Núria Marín.

El acuerdo que ha alcanzado Puig es ocupar el edificio como inquilino durante siete años y luego estudiar si ejerce o no la opción de compra que tiene sobre el mismo y si lo adquiere a CatalunyaCaixa.

El nuevo inmueble, que se ubicará en el entorno de Plaza Europa de L'Hospitalet, tendrá 14.300 metros cuadrados y se espera que las obras duren un total de dos años y medio.

Para entonces, Puig ambiciona en convertirse en "uno de los cinco primeros jugadores mundiales de esta categoría", ha manifestado Marc Puig.

En el acto de colocación de la primera piedra, el presidente de la Generalitat ha hecho un paralelismo entre Puig y Cataluña y ha señalado que "como vuestra empresa -ha dicho-, no sólo hemos de ser capaces de sobrevivir, sino de progresar como país"

En su alocución, Artur Mas ha señalado: "Yo me pregunto cómo le podemos dar la vuelta a la situación actual, pero el país saldrá adelante muy bien el día en que tenga muchas empresas como Puig, por su larga trayectoria, por lo bien que ha hecho las cosas y por cómo se han situado en el mundo".

"Este edificio refleja que en momentos de dificultad hay gente que invierte, que se la juega y que arriesga, es la gente que cogerá el relevo", ha juzgado Artur Mas.

Por su parte, la alcaldesa de L'Hospitalet ha resaltado que "este edificio es una oportunidad importantísima de acoger una empresa tan destacada como Puig, y por lo tanto es muy positivo para la ciudad de L'Hospitalet", y ha recordado que otras empresas como CH Werfen han apostado por ubicarse en este municipio limítrofe con Barcelona.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky