
Buenos Aires, 11 ene (EFECOM).- El casino "flotante" de Buenos Aires, participado por la española Cirsa, fue reabierto hoy por orden judicial, en medio de disturbios entre empleados cesados y fuerzas de seguridad en los que hubo un detenido y un herido leve.
La casa de juegos instalada en un barco en el antiguo puerto de la capital argentina funciona con una dotación reducida a causa del bloqueo que hacen los despedidos, que impidieron el acceso a "la mayoría de los empleados", informaron fuentes de la empresa.
Mientras, portavoces de la Prefectura Naval (guardacostas) indicaron que un manifestante fue arrestado por herir de una pedrada a una empleada del casino en medio de los tumultos que rodearon a la reapertura del local.
El casino, que estaba clausurado desde mediados de diciembre a raíz de disturbios por un conflicto entre facciones sindicales, "está ahora funcionando, pero con pocos trabajadores que pudieron entrar", dijo María Laura Ríos, gerente de la firma Casino Club, en la que Cirsa es socia del empresario argentino Cristóbal López.
"El resto de los vehículos que traían a los empleados fue bloqueado por los manifestantes", apuntó Ríos a los periodistas.
Las ruletas y tragaperras instaladas en el barco "Estrella de la Fortuna" fueron reabiertas hoy por orden de un juez que levantó la clausura del 12 de diciembre pasado, a raíz de choques de activistas de los sindicatos de juegos de azar y los de trabajadores portuarios para adjudicarse la representación de los empleados del casino.
Los disturbios desembocaron en el despido de un centenar de trabajadores afines al sindicato portuario que desde entonces exigen su reincorporación y han llevado a cabo múltiples protestas.
El Sindicato de Juegos de Azar condenó hoy las "agresiones" de grupos de delegados del sindicato rival "militantes de agrupaciones políticas y ex trabajadores" para impedir "a los golpes y con piedras" que los empleados del casino regresen a sus labores.
Al levantar hoy la clausura el juez Norberto Oyarbide ordenó a los guardacostas desplegar un operativo de seguridad para que la zona aledaña al casino "quede absolutamente libre de toda presencia de manifestantes" para garantizar "el libre acceso" de los empleados de la casa de juegos.
La mayor parte de los despedidos permanece a las puertas del casino, mientras que otro grupo optó por encadenarse a las rejas de la Casa Rosada, sede del Gobierno argentino, para exigir que se resuelva favorablemente su situación. EFECOM
alm/ao/cd
(con fotografías)
Relacionados
- Hoteles Elba invertirá 150 millones en 5 nuevos hoteles, dos en México
- Economía/Empresas.- Hoteles Elba invertirá 150 millones para abrir cinco nuevos establecimientos
- Economía/Empresas.- Sonatrach invertirá 31.000 millones hasta 2012 y aprovechará sus alianzas con Repsol y otros socios
- Economía/Empresas.- Vestas invertirá 70 millones y creará 500 empleos en su planta de Daimiel (Ciudad Real)
- Telefónica invertirá 9.500 millones en despliegue de nuevas redes