Berlín, 11 ene (EFECOM).- La mayor feria agroalimentaria del mundo, la Semana Verde de Berlín, reunirá del 18 al 27 de enero próximos a más de 1.500 expositores de 50 países y acogerá hasta 250 congresos y seminarios sobre el sector.
La 73 edición de la exhibición dedicará un espacio especial tanto a los productos "biológicos" como a las materias primas y las energías renovables como el biocombustible, que han consolido su presencia en esta cita internacional en las últimas ediciones.
El país invitado de este año, Suiza, dispondrá del mayor pabellón del recinto ferial con 1.116 metros cuadrados de superficie, mientras que el undécimo "Mercado Bio" de la Semana Verde contará con 3.000 metros cuadrados.
En el 28 Foro Internacional Politico-Agrario, que se celebra de forma paralela a la Semana Verde, participarán 800 personas que analizarán las iniciativas agrarias de la Unión Europea (UE).
Agricultura, ganadería, alimentación y productos "bio" serán los platos fuertes de esta feria, que se celebró por primera vez en 1926 a escala regional y que hoy es la más importante del sector.
La feria, que este año equiparará los 115.000 metros cuadrados de superficie de 2007, registró en su edición anterior la cifra de 1.479 expositores de 56 países y recibió 426.000 visitantes, 94.000 de ellos profesionales.
Según el portavoz de la Semana Verde, Wolfgang Rogall, la feria también dará respuesta a la creciente demanda de los consumidores por una alimentación "más sana".
"Cada vez quieren saber más cómo llegan los alimentos hasta aquí y qué es lo que contienen", señaló.
Al acto de inauguración de la Semana Verde asistirán la comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, y el ministro alemán de Alimentación y Agricultura, Horst Seehofer. EFECOM
nvm/jcb/jla