Málaga, 11 ene (EFECOM).- La Costa del Sol superó el pasado año, por primera vez, los 9,5 millones de visitantes, lo que supone un incremento del 2,7 por ciento con respecto al año anterior, y que significa un gasto turístico de bolsillo de 4.234 millones de euros, unos 500 millones más que en 2006.
El presidente del Patronato Provincial de Turismo, Juan Fraile, ha presentado hoy el Balance Turístico de 2007, del que ha dicho que va a ser "un año de referencia en todos los parámetros que se relacionan con la actividad turística en la Costa del Sol", y ha asegurado que tiene "la absoluta tranquilidad" de que el presente año también se va a comportar "bien turísticamente".
La mayoría de los indicadores experimentaron un ascenso durante el pasado año, en el que entraron 6,7 millones de viajeros por el aeropuerto de Málaga -tres de cada cuatro extranjeros-, un 3,49 por ciento más, y otros 392.146 a través del ferrocarril TALGO 200, un 2,91 por ciento más.
Destaca que durante los dieciséis primeros días de circulación de la línea Madrid-Málaga del AVE, se ha incrementado en un 58 por ciento el número de pasajeros llegados a la Estación María Zambrano.
En cuanto al movimiento de cruceros, llegaron a la Costa del Sol 238 buques que transportaron a un total de 291.754 pasajeros, lo que significa un incremento del 30,7 por ciento respecto a 2006.
Las pernoctaciones en establecimientos turísticos reglados superaron los 20 millones, más de 17 millones de ellas en hoteles -un 2,7 por ciento más-, que han tenido un grado de ocupación del 57,5 por ciento, un 0,75 por ciento más que en el año anterior.
En los apartamentos turísticos las pernoctaciones han crecido un 6,1 por ciento y han superado los 3,5 millones, en los que se alojaron más de medio millón de viajeros, mientras que las pensiones han caído un 5,2 por ciento.
La estancia media del turista en 2007 ha sido de 11,14 días, por lo que permanece estable respecto a 2006, y el gasto diario fue de 39,94 euros, un 8,5 por ciento más que en el ejercicio anterior.
El incremento en el sector de los hoteles y restaurantes ha sido del 5,3 durante el pasado año, concretamente los trabajadores en régimen general y autónomo han ascendido a 60.594, es decir, 3.079 empleos más de media que en el año anterior.
La oferta turística se ha aumentado en 1.926 establecimientos -hoteles, pensiones, casas rurales, viviendas, apartamentos y campamentos-, que han ofertado un total de 151.119 plazas, el 3,3 por ciento más que las que había en el ejercicio de 2006.
En concreto, las plazas en hoteles han aumentado un 2,5 por ciento y en viviendas turísticas de alojamiento rural un 5,5 por ciento, mientras que la cifra de agencias de viajes ha crecido un 11,3 por ciento hasta situarse en las 662, los restaurantes un 1,6 por ciento hasta los 2.661 y las cafeterías se han mantenido alrededor de las 550.
Fraile ha explicado que este crecimiento se ha producido a pesar de "una situación que no favorecía", referida a la subida de los tipos de interés, el crecimiento del precio del petróleo y la crisis financiera "que ha generado incertidumbre en el conjunto de mercado".
Por ello, a pesar de la subida de todos los indicadores, "con otro escenario podría haber sido un año bastante más espectacular".
Los turistas han valorado con un notable alto -un 7,5- la calidad del destino Costa del Sol, y uno de cada dos ha manifestado que ya ha estado con anterioridad por lo menos en dos ocasiones. EFECOM
ebg/jrr/mdo