Empresas y finanzas

Los trabajadores de Frape-Behr denunciarán el cierre patronal

Barcelona, 11 ene (EFECOM).- Los trabajadores de Frape-Behr presentarán una denuncia en el juzgado contra la intención de la empresa de realizar un cierre patronal de la fábrica de Zona Franca, donde continúan encerradas unas cincuenta personas para protestar por los despidos que la empresa está realizando.

Un centenar de trabajadores se ha concentrado hoy en la plaza Sant Jaume para reclamar a la Generalitat que deniegue la solicitud de cierre patronal de la fábrica presentado ayer por la dirección de Frape-Behr, alegando razones de seguridad del personal directivo ante las amenazan de los trabajadores.

El presidente del comité de empresa, Jesús Plaza, ha explicado hoy que los 92 trabajadores que serán despedidos, tras la resolución del ERE dictada por el departamento de Trabajo, ya han empezado a recibir los burofax en los que se les comunica su despido, sin especificar las condiciones del mismo, aunque Plaza supone que la empresa pretende indemnizar con 20 días por año trabajado y un máximo de 12 mensualidades.

Según Plaza, la mayoría de los trabajadores que serán despedidos tienen en torno a los 55 ó 57 años, por lo que se les elimina cualquier posibilidad de jubilarse.

Plaza ha acusado a la Generalitat de "colaborar" y potenciar el cierre de la empresa, lo que ha considerado como una "situación inadmisible" y ha dicho que los trabajadores se sienten "desamparados" por la administración catalana, además ha señalado que si las cosas no cambian "no sabemos hasta dónde se puede llegar" porque la situación es "límite" y la gente está "desesperada".

La empresa presentó el pasado 25 de septiembre un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectaba a toda la plantilla productiva, de 295 personas, y la Generalitat resolvió despedir a 92 trabajadores.

Una cincuentena de trabajadores están encerrados en la fábrica desde el pasado miércoles, aunque ya pasaron parte de la navidades encerrados y hacen movilizaciones todos los días para protestar porque creen que la intención de la empresa es trasladar la producción a la factoría de Montblanc (Tarragona) y a Chequia. EFECOM

ao/mg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky