MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La Comisión Nacional de la Energía (CNE) considera que la sociedad conjunta creada entre Repsol YPF y BP para ofrecer servicios de repostaje a aviones no tiene una incidencia negativa sobre la competencia de los mercados analizados.
En su informe sobre la operación hecho público hoy, el regulador energético considera "improbable" que se produzcan "efectos de coordinación" relacionados con la participación que tanto Repsol como BP ostentan en el grupo de logística de hidrocarburos CLH, del 15% y del 5%, respectivamente.
Para llegar a esta conclusión, el organismo presidido por María Teresa Costa ha tenido en cuenta las iniciativas introducidas por el consejo de administración del grupo presidido por José Luis López de Silanes y las limitaciones del Real Decreto 6/2000 sobre el accionariado de esta compañía.
La CNE estudió la influencia de la nueva sociedad conjunta sobre los mercados de servicios de puesta a bordo de combustible de aviación --'into-plane'--, sobre el mercado de suministro de querosenos de aviación y sobre el mercado de almacenamiento de combustible de aviación.
La nueva 'joint venture', cuya creación fue notificada por las compañías en noviembre a la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), tendrá presencia en los principales aeropuertos de España y generará sinergias para las dos partes.
Al examinar su creación, la CNE califica además de "improbable" cualquier efecto de coordinación entre las dos compañías relacionados con el funcionamiento de los mercados de suministro y almacenamiento de querosenos de aviación.
El organismo entiende que la operación afecta directamente al mercado de almacenamiento de queroseno y verticalmente al mercado de suministro de queroseno de aviación, y omite cualquier valoración sobre los servicios 'into-plane' al considerar que no forman parte de la actividad energética.
Repsol y BP ya contaban con una 'joint venture' parecida en Canarias, conocida como Terminales Canarios, y la creación de la nueva sociedad tiene como objetivo dar continuidad al negocio y desarrollarlo en el resto de España para aprovechar sinergias.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Renfe y Alstom crean una sociedad conjunta para el mantenimiento de trenes
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Repsol y BP crean una sociedad conjunta de repostaje de aviación
- Economía/Empresas.- Repsol y BP crean una sociedad conjunta de repostaje de aviación
- Economía/Empresas.- Gamesa crea una sociedad conjunta con Bergé encargada de la logística de generadores