Empresas y finanzas

España registra el 3 por ciento ataques "phishing" a banca en el mundo

Madrid, 11 ene (EFECOM).- España registró el pasado mes de noviembre el 3 por ciento de todos los ataques de "phishing" padecidos por el conjunto de las entidades financieras del mundo, según un informe de la empresa RSA, la división de seguridad de la compañía de protección de datos EMC.

De esta manera, España ocupa el sexto lugar en la clasificación de países afectados por el "phishing" a entidades financieras, ya que recibió 21 ataques, la mayoría de ellos provenientes de Estados Unidos, dirigidos a cinco entidades financieras.

En cuanto a los datos mundiales, el número total de ataques se ha reducido el mes de noviembre hasta 7.833, aunque las entidades bancarias de Estados Unidos siguen acaparando el 62 por ciento del total de estos ataques.

Siguen en la lista a Estados Unidos, las entidades financieras del Reino Unido -con un 12 por ciento de los ataques- por delante de Italia (6 por ciento), Australia y Canadá (cuatro por ciento) y Colombia, que registró el mismo nivel de ataques que España (3 por ciento).

España ha entrado además en la lista de los diez principales países emisores de "phishing", con un dos por ciento de los ataques, aunque por detrás de Estados Unidos -que acapara la mitad de los ataques emitidos-, China, Alemania, Francia, Reino Unido, Corea del Sur, Holanda, Hong Kong y Singapur.

El fraude del "phishing" consiste en el envío de millones de correos electrónicos en los que se simula ser una entidad financiera -utilizando los logotipos y los colores de la firma- y en los que se pide a los clientes que faciliten sus claves para actualizarlas, para renovar las bases de datos o para evitar que se corte el servicio, entre otras excusas. EFECOM

dsp/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky