Madrid, 11 ene (EFECOM).- Los españoles gastaron una media de 21.634 euros en la compra de su vehículo el año pasado, un 2,4% más que en el año precedente, informó hoy la patronal de concesionarios Faconauto.
La evolución del gasto automovilístico de los españoles en 2007 confirma la tendencia reduccionista en este mercado, tras los crecimientos respectivos del 3% y del 5% en 2006 y 2005
Para este año, Faconauto pronostica unos precios automovilísticos a la baja o en paralelo respecto a la inflación, esperándose un repunte de los mismos en 2009, por el traslado al consumidor de las inversiones que se acometen para la consecución de mecánicas más eficientes con el fin de adaptarse a las directrices de Kyoto.
En el control de precios de este año en el mercado automovilístico ha jugado un papel esencial la estrategia de promociones de marcas y concesionarios.
En este sentido, el importe de dichas promociones subió un 11% en relación a 2006, con el objetivo de alentar las ventas en un mercado debilitado debido, fundamentalmente, a la subida continuada de los tipos de interés, así como a otros factores como la entrada en vigor del carné por puntos o la cancelación parcial del Plan Prever.
En sus preferencias, los automovilistas optaron el año pasado por la compra de modelos con un tamaño ligeramente superior y más potentes.
Así, los coches comercializados durante el pasado año contaron con una dimensión un 1% mayor, aunque la batalla media aumentó sólo un 0,3%, hasta los 2,621 metros.
La potencia media de los vehículos matriculados en 2007 creció un 3,3%, hasta situarse en 120,5 CV, un incremento que ha motivado más emisiones de dióxido de carbono (CO2) que, con 158 grs/km de promedio (lejos del límite de 120 grs/km fijado para los coches que se vendan en la Unión Europea a partir de 2012) han aumentado un 0,56%.
Los precios de los carburantes se encarecieron un 12,5%, con un precio medio de 0,067 euros por kilómetro recorrido, mientras que el precio medio ascendió a 1,144 euros, un 11,6% más que en 2006.
La eficiencia energética de los motores disminuyó un 0,8% en 2007, hasta situarse en casi 17 kilómetros recorridos por litro de combustible.
Faconauto cree que los combustibles se pagan entre un 13% y un 15% (gasolina y gasoil, respectivamente) más caros que hace un año, con lo que su incidencia negativa en la demanda empezará a ser significativa, aunque suavizada por la tendencia que se inicie hacia vehículos con menores emisiones y, por lo tanto, con menor consumo.
EFECOM
aa/mdo