Empresas y finanzas

Colonial no está a salvo de la campana: podría sufrir otro derrumbe en bolsa

Algunos socios coquetean con inversores que quieren sus participaciones. Foto: archivo

INM. COLONIAL

17:38:15
6,02
+2,38%
+0,14pts

Colonial todavía no puede dar por cerrada su semana negra en bolsa, porque no descarta que la acción vuelva a caer por la venta masiva de títulos derivada de la ejecución de garantías por parte de entidades financieras. Así que se podría repetir la misma historia que ocurrió la última semana de 2007, cuando la acción de Colonial llegó a caer en picado un 40 por ciento en dos días y que le costó a Luis Portillo, principal accionista, su cargo de presidente.

"No es descartable que vuelva a pasar una caída de la acción, si se ejecutan más contratos de derivados", señaló ayer en rueda de prensa el nuevo presidente de Colonial <:CAR.MC:>, Mariano Miguel, quien a su vez es consejero delegado. Algunos socios de Colonial tenían las acciones de la inmobiliaria como garantías de sus préstamos. Como el precio del título descendió hasta determinadas cotas, las entidades financieras pidieron a sus clientes otras garantías. Al no reponer esos avales, los bancos se quedaron con las acciones y las pusieron en el mercado, lo que hundió la cotización.

Sus acciones siguen bajando

Esta misma situación se puede volver a repetir porque la acción sigue bajando vertiginosamente, lo que está poniendo entre las cuerdas a determinados accionistas, aunque el protagonista de este panorama es Luis Portillo, afirmaron fuentes cercanas al empresario.

Fondos extranjeros

Bajo este escenario transcurren otros actos. Y es que algunos socios de Colonial coquetean con diferentes inversores que quieren comprar sus participaciones. Las mismas fuentes aseguraron que Luis Portillo, Domingo Díaz de Mera, Aurelio González o Nozar mantienen conversaciones con fondos extranjeros, pequeñas fortunas familiares o empresarios del sector que pretenden desembarcar en el capital de Colonial.

El precio de la acción que se está barajando es de 2,20 euros. El mismo importe que abonaron todos los accionistas cuando se sumaron al proyecto de Portillo. Con esta opción, no perderían dinero y saldrían de Colonial. Aunque su salida no sería tan fácil porque deberán contar con el visto bueno de los bancos al tener los títulos de la inmobiliaria como garantías de sus préstamos.

Resultados positivos a pesar de todo

Al margen de los movimientos de los socios de la compañía, la actividad de Colonial sigue y con tintes optimistas.
Según el presidente, la inmobiliaria está cumpliendo un plan de negocio que se acordó con los bancos que concedieron el crédito de más de 7.000 millones de euros. Además, los resultados de la compañía para este año serán positivos, según los cálculos del máximo ejecutivo.

Una de las tareas de la compañía de cara a este año es cumplir con sus compromisos financieros. A lo largo del actual ejercicio, la inmobiliaria deberá pagar 150 millones de euros y en 2009 ese importe ascenderá a 900 millones de euros. Esta deuda se pagará con la venta de acciones de la su filial francesa SFL. La participación del 15 por ciento en FCC está fuera de este proceso de desinversión, porque, según Miguel, "es uno de los activos más rentables de la empresa".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky