México, 10 ene (EFECOM).- El Grupo Industrias Franco (INFRA) inauguró hoy una planta productora de nitrógeno en la que se invirtieron 110 millones de dólares y que permitirá mejorar la extracción de petróleo en los yacimientos de Tabasco (sureste de México).
Localizada en el municipio de Huimanguillo, las instalaciones suministrarán nitrógeno a los pozos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el sureste de México, con lo que se asegura durante 10 años la inyección de nitrógeno a los pozos petroleros de Tabasco y la región sudeste.
El presidente de México, Felipe Calderón, quien acudió a la inauguración, sostuvo que la planta permitirá "aumentar el aprovechamiento de las reservas de petróleo y gas" mediante la recuperación "de 92 millones de barriles de petróleo y 90.000 millones de pies cúbicos de gas asociado al petróleo".
Recordó que el proyecto ha permitido que se generaran 1.500 nuevos puestos de trabajo.
Para Calderón, el esquema de inversión que sirvió de base para la nueva planta es "un muy buen ejemplo de cómo sí pueden complementarse de manera eficaz y provechosa para Pemex y para el país (...) inversión pública (de Pemex) e inversión privada (la de INFRA)".
Según Calderón, proyectos como el promovido con INFRA "son precisamente el tipo de medidas que nos llevan a darle más eficiencia al país".
"Con más inversión productiva es como México saldrá adelante, superando los desafíos que se le presenten", indicó el mandatario.
En México, la industria petrolera está nacionalizada pero el Gobierno de Felipe Calderón impulsa desde su llegada al poder a fines de 2006 la idea de aumentar la participación del capital privado en algunas operaciones, como las exploratorias en aguas profundas.
Contra sus tesis está un sector de la izquierda mexicana, especialmente el encabezado por el ex aspirante presidencial Andrés Manuel López Obrador.
Una de las reformas estructural clave el Ejecutivo podría plantear en los próximos meses es la energética, en la que no habrá privatizaciones de los recursos petroleros pero que podría ampliar las áreas específicas donde se permite la inversión privada en ese ámbito. EFECOM
act/jrm/jla
Relacionados
- COMUNICADO: CIBC World Markets: Los retos del suministro global de petróleo subirán el precio del crudo a 150 dólares (y 2)
- COMUNICADO: CIBC World Markets: Los retos del suministro global de petróleo subirán el precio del crudo a 150 dólares (1)
- PETRÓLEO por debajo de los 95 dólares el barril por temores sobre demanda
- El petróleo sube un 1%: el West Texas supera los 97 dólares por barril
- PETRÓLEO sube dos dólares ante perspectiva de una caída de reservas en EEUU