Nueva York, 10 ene (EFECOM).- El Consejo de Administración de Delta Air Lines considerará mañana si autoriza a su consejero delegado, Richard Anderson, a iniciar negociaciones formales de fusión con United Airlines y Northwest, según informa hoy The Wall Street Journal en su edición digital.
Las acciones de las tres aerolíneas se revalorizaban con fuerza en la Bolsa de Nueva York después de que el diario financiero divulgara esa información citando fuentes no identificadas pero que conocen el asunto.
En caso de recibir el visto bueno del consejo, este paso seguiría a las conversaciones exploratorias que Delta mantuvo en diciembre con esa mismas dos aerolíneas, así como con Continental, según el rotativo.
Se precisa, no obstante, que el consejo podría rechazar la petición o recomendar a los ejecutivos que definan aún más su plan, así como aprobar conversaciones de fusión pero sólo con una compañía.
El equipo directivo de Delta y el comité especial del consejo, que se formó hace unos meses para explorar estrategias alternativas, no han decidido aún cual de las dos compañías puede resultar más atractiva para una posible fusión, según indicó al diario una fuente no identificada que conoce la situación.
United y Delta son la segunda y tercera mayor aerolínea de EEUU por tráfico de pasajeros, después de American Airlines, mientras que Northwest ocupa la quinta posición, después de Continental, según The Wall Street Journal.
Portavoces de Delta y de las empresas aludidas declinaron comentar o aportar detalles sobre el posible inicio de conversaciones en torno a una futura fusión.
A mediados de noviembre pasado Delta insistió en que no mantenía entonces conversaciones con United Airlines para fusionar ambos grupos y crear la que podría ser la mayor compañía aérea del país.
La aerolínea, que afirmó que se trataba simplemente de "rumores", salía así al paso de algunas informaciones anteriores en medios estadounidenses que apuntaron a esa probabilidad.
El desmentido de la empresa surgía después de conocerse un escrito en el que Anderson contestaba a unas observaciones de Pardus Capital Management (accionista de ambas aerolíneas) y decía que Delta "cree que una correcta transacción de consolidación podría generar un significativo valor para accionistas y empleados y que esas opciones estratégicas deberían ser estudiadas".
Delta concluyó el pasado 30 de abril un periodo de 19 meses bajo el amparo del Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota de EEUU, que protege a las empresas de los acreedores mientras se reorganizan, y emergió con una plantilla y una flota más reducida.
En el pasado año también rechazó un oferta hostil de compra por más de 9.000 millones de dólares que planteaba US Airways.
Delta y su filial Delta Connection ofrece vuelos a 321 destinos en 58 países y es una de las que presta más servicios transatlánticos, con vuelos a 36 mercados
También ofrece más de 500 vuelos semanales a 63 ciudades en América Latina y el Caribe y es miembro de la alianza SkyTeam.
Las acciones de esta compañía se revalorizaban hoy un 17 por ciento en la Bolsa de Nueva York, hasta los 15,81 dólares; las de Northwest subían un 24,5 por ciento, a 14,95 dólares y los títulos de United Ailines ganaban casi un 22 por ciento, hasta los 31,58 dólares. EFECOM
vm/mgl/jla
Relacionados
- Delta insiste en que no existen negociaciones con United para impulsar fusión
- Economía/Empresas.- Delta aclara que no negocia con United Airlines para una fusión, pero insiste en la consolidación
- Delta y United dan alas a su negocio y estudian su fusión a corto plazo
- United y Delta negocian una fusión que podría crear mayor aerolínea del mundo