Madrid, 10 ene (EFECOM).- CCOO dijo hoy que la reforma del Plan Estatal de Vivienda (PEV) 2005-2008 servirá más para paliar la ralentización del mercado residencial, al ayudar a los promotores a poner en el mercado sus "stocks" de vivienda, que para mitigar el esfuerzo salarial de los trabajadores para acceder a una vivienda.
En un comunicado, la Secretaría Confederal de Política Social de CCOO considera "difícilmente entendible" que se modifique el PEV en su último año de vida, "sin mediar un análisis de los resultados que está teniendo y en la antesala de unas elecciones generales".
A su juicio, el Ministerio de Vivienda ha acometido la reforma especialmente para ayudar a dar salida al "stock" de viviendas que no encuentra comprador.
En la modificación del PEV, CCOO echa en falta "alguna referencia al esfuerzo salarial que los trabajadores tiene que hacer para acceder a una vivienda, que ya alcanza una media estatal de 7,1 salarios brutos para viviendas de 70 metros cuadrados y de 10,2 para las de 100 metros cuadrados".
Con respecto al incremento del 4,4 por ciento del precio básico de la vivienda protegida, hasta 760 euros por metro cuadrado, el sindicato considera que "no es la solución que precisan la gran mayoría de trabajadores que en la actualidad tiene dificultades de acceso". EFECOM
mmr/prb