(añade nuevos datos y declaraciones de Zapatero y Sarkozy)
París, 10 ene (EFECOM).- Los Gobiernos de España y Francia se han comprometido hoy a cerrar el itinerario y los plazos del proyecto de la nueva interconexión eléctrica que unirá Figueres (Girona) con Perpiñán antes del próximo 30 de junio.
Así lo acordaron el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, en la cumbre bilateral celebrada hoy en París.
Los dos gobiernos han acordado que una empresa mixta integrada por los gestores de la red de transporte eléctrico de ambos países, Red Eléctrica España (REE) y Red de Transporte de Electricidad (RTE), se encargue de la ejecución del proyecto y del estudio de su viabilidad técnica, medioambiental y financiera.
La empresa, cuya tarea supervisará una comisión intergubernamental, financiará la construcción del enlace, sobre el que España y Francia llevan negociando quince años.
Los dos países se comprometen a que el proyecto sea "respetuoso" con el medio ambiente y el paisaje, ante los temores de los grupos ecologistas y de algunos municipios por los que cruzará el trazado.
Para ello, se estudiarán posibles soluciones y el soterramiento parcial de la vía al paso por la cordillera (unos cinco o diez kilómetros), solución que elevará el coste de la obra en un "50 por ciento", según ha dicho Sarkozy.
Esta opción es la recomendada por el coordinador de la UE, Mario Monti, presente hoy en la reunión plenaria de la cumbre.
España se había marcado como objetivo para esta cita fijar una fecha de cierre del proyecto antes de que Francia asuma la presidencia de turno de la UE en el segundo semestre del año.
Zapatero ha garantizado que el recorrido, la financiación y los plazos de la obra se conocerán antes del 30 de junio para que los trabajos se lleven a cabo "cuanto antes".
Según el presidente del Gobierno, el proyecto de trazado "está avanzado", a pesar de que el secretario general de Energía, Ignasi Nieto, lo dio por cerrado esta semana, aunque sin especificar con exactitud las localidades por las que atravesará.
La línea de alta tensión, de 55 kilómetros de largo, unirá la localidad gerundense de Santa Llogaia y la francesa de Baixas por Le Perthus, el paso natural de los Pirineos Orientales, en paralelo al corredor del Ave y de la autopista AP-7.
Zapatero considera necesario contar con el "máximo apoyo" de los municipios afectados, para lo que ha ofrecido "explicación y diálogo".
Para el jefe del Ejecutivo, la interconexión será de "gran importancia" para España, y singularmente, para las ciudades de Barcelona y Girona.
Ha asegurado también que no habrá nuevos retrasos, a pesar de las elecciones generales del próximo 9 de marzo y de los comicios municipales que habrá en Francia ese mismo mes.
"Ésta vez sí hemos llegado al momento decisivo", afirmó Rodríguez Zapatero, quien añadió: "No podemos estar pendientes de las elecciones".
Sarkozy corroboró que el proyecto se llevará adelante y negó que haya una "conspiración" para demorarlo.
"Nos hemos empeñado en esto y es la voluntad que tenemos", dijo el presidente francés.
Prueba de ello, apuntó, han sido las medidas adoptadas en la cumbre y el compromiso de compartir el coste de los trabajos.
"España tiene necesidad de energía y si tiene los Pirineos, pues (el enlace) tendrá que pasar por los Pirineos", agregó.
Ambos mandatarios han convenido en que el nuevo enlace, que podría estar operativo a finales de 2011, favorecerá la creación de un mercado integrado europeo de la energía.
La línea de alta tensión (400.000 vatios) reforzará la seguridad de suministro eléctrico para España y duplicará la capacidad de intercambio entre ambos países, pasando del tres al seis por ciento.
La interconexión tiene dos tramos previos (Senmenat-Bescanó-Figueres) que atraviesan las provincias de Barcelona y Girona y que se espera que estén concluidos en 2009.
En cuanto a las conexiones gasistas, España y Francia se han comprometido a potenciarlas y a hacer un estudio de viabilidad sobre la construcción de un nuevo gasoducto en el horizonte de 2015. EFECOM
cpg-nl-jgb/jc/jma
Relacionados
- Economía.-Zapatero y Sarkozy se comprometen a acordar trazado y financiación de la MAT con Francia antes del 30 de junio
- Economía.- (Ampl)España y Francia se comprometen a acordar proyecto sobre interconexión eléctrica antes de finales junio
- Economía.- España y Francia se comprometen a acordar un proyecto sobre interconexiones eléctricas antes de finales junio
- España y Francia se comprometen a cerrar proyecto de enlace antes fin junio