Empresas y finanzas

Brasil y México dominan lista de mayores empresas bursátiles latinoamericanas

Río de Janeiro, 10 ene (EFECOM).- Trece empresas de Brasil, nueve de México, dos de Argentina y una de Chile forman el grupo de las mayores corporaciones latinoamericanas por valor de mercado en 2007, según un estudio difundido hoy por una firma consultora brasileña.

El análisis de la firma Economática registra que las 25 mayores empresas de capital abierto (con acciones cotizadas en las bolsas de valores) acumularon en 2007 un valor de mercado equivalente a 1,072 billones de dólares, contra 706.400 millones de dólares en 2006.

Se trata de un crecimiento anual del 51,8 por ciento, o 365.800 millones de dólares.

Pero, todas esas 25 empresas juntas valen menos que las tres más grandes de Estados Unidos: Exxon Mobil, General Electric y Microsoft Co, que suman 1,219 billones de dólares al 31 de diciembre.

Con un valor de 242.716 millones de dólares, la mayor empresa de la región es la petrolera estatal brasileña Petrobras, que domina el negocio de los hidrocarburos y la energía en Brasil y tiene operaciones en una decena de otros países.

En la lista de mayores empresas americanas, incluyendo las de Estados Unidos, Petrobras aparece en el cuarto lugar, detrás de la empresa de telecomunicaciones AT&T (252.051 millones de dólares).

El valor de mercado Petrobras se elevó el 125,3 por ciento en 2007, comparado con los 107.700 millones de dólares en 2006.

México sumó una empresa a la lista, en comparación con 2006 y Chile perdió dos, para quedarse sólo con una esta vez.

La mexicana América Movil, de telecomunicaciones ocupa el tercer lugar, con 104.768 millones de dólares y en el octavo aparece Teléfonos de México, con 36.374 millones.

Argentina permanece con dos: la siderúrgica y minera Tenaris S.A, en el décimo primer lugar (26.226 millones) y la petrolera YPF (17.052 millones) en el décimo octavo lugar.

La única chilena representada en la lista es la energética Copec (petróleo y gas) en el décimo segundo lugar, con valor de 23.233 millones de dólares.

La segunda mayor empresa bursátil latinoamericana es la minera brasileña Compañía Vale do Río Doce, que cerró el año con valor de 154.500 millones de dólares, y un aumento en la capitalización de 125,4 por ciento, comparado con los 68.600 millones de dólares en 2006.

"Vale pasa a ser la mayor empresa no estatal de capital abierto de América Latina", explicó Economática.

En el sector financiero, dominado de lejos por instituciones brasileñas, destacó el ascenso del Bradesco, que pasó al cuarto lugar, para ubicarse como el mayor banco de capital abierto de América latina, con valor de 61.800 millones de dólares en 2007.

Ese valor subió el 55,8 por ciento, respecto a los 39.600 millones de dólares en 2006.

El Itaubanco cayó desde la cuarta a la quinta posición, aunque su valor subió más de 20.000 millones de dólares, hasta 60.021 millones.

Las nuevas empresas en la lista de 25 son la brasileña Bovespa Holding que debutó en octubre (13.600 millones de dólares); el Grupo México, el banco Santander Brasil y la Compañía Siderúrgica Nacional.

Salieron del grupo de elite las filiales chilenas Endesa y Enersis, y las brasileñas Telesp y TIM Participaciones.

El valor de mercado de las empresas fue calculado tomando en cuenta el precio de las acciones ordinarias y preferenciales cotizadas en las bolsas más la cantidad de acciones de ambos tipos en tesorería, explicó Economática. EFECOM

ol/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky