
Barcelona, 10 ene (EFECOM).- La dirección de Frape-Behr ha presentado hoy ante el departamento de Trabajo de la Generalitat una solicitud de cierre patronal de su fábrica de la Zona Franca de Barcelona ante las amenazas de los empleados al personal directivo y jefes, según afirma la empresa.
En la petición presentada por la empresa ante el departamento de Trabajo, el cierre patronal se justifica por el anuncio de la asamblea de trabajadores de ocupar "ilegalmente las instalaciones de la planta de la Zona Franca" y el "notorio peligro que para las personas, las instalaciones y la maquinaria de la empresa supone este encierro".
También asegura que el escenario actual en la empresa "es crítico", al considerar que se da una "total anarquía y desgobierno, sin la presencia de los mandos, ni jefes ni directivos, intimidados por parte de los trabajadores".
La empresa, que presentó el pasado 25 de septiembre un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectaba a toda la plantilla, de 295 personas, y agotó el plazo de negociación con los sindicatos sin alcanzar un acuerdo, aduce el clima de inseguridad y de amenazas existente para promover el cierre patronal, una medida que se aplica en escasas ocasiones.
Un portavoz del comité de empresa ha precisado hoy a Efe, por su parte, que unos cincuenta trabajadores continúan encerrados desde ayer en el interior de la planta y que la empresa no se ha puesto en contacto con ellos para intentar negociar un acuerdo que permita desbloquear esta situación.
Los trabajadores, que han asegurado que su presencia en el interior de la fábrica no supone ningún peligro para las instalaciones, han anunciado una protesta esta misma tarde ante la sede del departamento de Trabajo para "hacer ver a Mar Serna (consellera de Trabajo) que se ha equivocado y que aún está a tiempo de rectificar, rechazando la petición de cierre patronal de Frape".
La plantilla también inició ayer una huelga indefinida para protestar por los 92 despidos dictados por el departamento de Trabajo y reclamar la continuidad de la actividad de Frape Behr.
Los representantes de los trabajadores han anunciado que recurrirán la resolución del ERE de la Generalitat, que tampoco ha dejado satisfecha a la compañía, ya que no contempla medidas para reducir el absentismo laboral y aumentar la productividad, necesarias para garantizar el futuro de la fábrica, según las mismas fuentes de Frape-Behr. EFECOM
ep-db/pll/jlm