Empresas y finanzas

Vasile no pagará la multa: la CNC es una de las grandes tragedias del país

El consejero delegado de Mediaset, Paolo Vasile. Foto: Archivo

El consejero delegado de Mediaset España, Paolo Vasile, mostró hoy el malestar de su compañía con la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) por su actuación en relación con la fusión Telecinco-Cuatro, y definió a este organismo como "una de las grandes tragedias de este país". "Del mundo en general, pero en nuestro país es especialmente dramática", añadió.

En un encuentro con medios para valorar los nueve meses transcurridos de la integración de Telecinco y Cuatro, Vasile dijo que Mediaset tiene recurrida y "no pagará" la multa de 3,6 millones de euros que le impuso la CNC el pasado agosto por no haberle informado en el plazo exigido de un mes de los detalles del plan de actuaciones y calendario de fusión. 

"'El proceso' de Kafka es el único manual de instrucciones para la CNC: tú entras, no sabes qué delito has cometido y al final te convencen de que eres un delincuente". Vasile insistió en que "no hay un sector en España que no tenga como problema a Competencia", una entidad que aseguró que ha llegado al punto de alegarles que "los contratos empiezan en el momento de la firma y no cuando entran en vigor".

Fusión sobre ruedas

De los nueve meses que han pasado desde la formalización del matrimonio Telecinco-Cuatro, Vasile dijo que están "muy satisfechos y muy contentos", porque han cumplido, "incluso superado", los objetivos marcados: "que Telecinco sea la cadena comercial más vista; Cuatro, la cadena de segunda generación más vista, y el grupo Mediaset, el que tiene una audiencia más alta".

En el capítulo comercial, aseguró que Mediaset también es la familia de canales que obtiene mayor rentabilidad, y, por eso, se mostró disgustado con la cúpula de Antena 3 por criticar en una reciente reunión con anunciantes la estrategia publicitaria de Telecinco.

"El éxito no se alcanza atacando al adversario y me han dicho que toda su presentación (a los anunciantes) era sobre Telecinco. Me parece humillante que uno tenga que hacer algo apoyándose en el competidor, porque significa que no tiene argumentos", subrayó.

Sobre una hipotética fusión Antena 3-laSexta, mantuvo que es una decisión lógica, dado que el sector audiovisual "no se sostiene con tantos editores" como ahora. "Es natural que se fusionen. Una vez que lo hagan, será la vuelta a la normalidad de la situación anterior, con dos grandes grupos editores de televisión que se harán cargo de la multiplicación digital". Volverá a haber dos gigantes, añadió, que "en su día vivieron felices comiendo perdices. Ahora, parece que las perdices han desaparecido" por la crisis, bromeó Vasile.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky