Madrid, 10 ene (EFECOM).- La Unión Estatal de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de UGT (UPJP) reclamó hoy una mejora en el tiempo de cotización establecido para tener derecho a pensión (actualmente de quince años) y que, en el caso de las personas que no lleguen a ese mínimo, se les reconozca el tiempo de carencia.
En un comunicado, la UPJP reaccionó así después de que el pasado 28 de diciembre el Consejo de Ministros aprobase el Real Decreto que establece la subida de las pensiones para 2008, las cuales se revalorizarán entre el 4,1 y el 6,5 por ciento.
Con carácter general, las pensiones experimentarán este año aumentos del 4,1 por ciento (un 2 por ciento de revalorización igual a la inflación prevista para 2008 y el 2,1 por ciento para consolidar la desviación de la inflación en 2007).
La UPJP reconoce y valora estas mejoras, pero reivindica que la actualización de las pensiones se haga teniendo en cuenta los datos que están por debajo del umbral de la pobreza, que cifra en dos millones.
Por ello, reclama complementos para que los receptores de las pensiones mas bajas puedan subsistir, y quiere que las pensiones de viudedad se mejoren, sea cual sea el nivel de la base reguladora.
En este sentido, critica que haya partidos que planteen "alegremente" que dicha base crezca el 60 o el 70 por ciento, ya que lo que, en su opinión, provocaría que las pensiones más beneficiadas serían las de mayor base reguladora, en detrimento de las mínimas, que no percibirían nada.
En definitiva, la UPJP exige que la mejora de las pensiones se actualice teniendo en cuenta las fluctuaciones del Índice de Precios de Consumo (IPC), lo que permitiría a los pensionistas participar de la riqueza generada en el país. EFECOM
pmv/mdo