Empresas y finanzas

Société Générale posee un 3 por ciento de Bankinter

Madrid, 10 ene (EFECOM).- La entidad francesa Société Générale posee el 3 por ciento del accionariado de Bankinter como fruto de su "actividad cotidiana normal", indicaron hoy a Efe fuentes del mercado.

La existencia de este paquete de acciones propiedad de la entidad financiera francesa se conoció días después de saber que Caja Madrid controla otro 4,87 por ciento de la entidad y de que hoy, después de la conversión de sus obligaciones en acciones, los empleados de Bankinter alcanzarán otro 4,88 por ciento del capital.

Las citadas fuentes explicaron que estos paquetes accionariales podrían ser importantes en la toma de posición de Crédit Agricole en el accionariado del banco, después de que anunciase en diciembre la compra de la participación del 15 por ciento que poseía el empresario indio y consejero de la entidad Ramchad Bhavnani.

Crédit Agricole posee en estos momentos el 19,53 por ciento del capital de Bankinter y está a la espera de que el Banco de España le autorice para llegar al 29,99 por ciento, justo al borde de la obligación legal de lanzar una opa, un permiso que podría llegar en unos días, según las fuentes consultadas.

En la misma situación se encuentra el ex presidente y ex consejero de la entidad Jaime Botín, que tiene actualmente el 16,3 por ciento del capital de Bankinter y que también solicitó permiso para alcanzar el 29,99 por ciento el pasado 28 de noviembre, inmediatamente después de que lo hiciera la entidad francesa, lo que se interpretó en los mercados como un claro movimiento defensivo.

En caso de que Crédit Agricole decidiera finalmente lanzar una opa hostil, los accionistas de Bankinter podrían cerrar filas en torno al actual Consejo de Administración en defensa de la independencia del banco y lograrían superar entre todos el 50 por ciento del capital.

Y es que, al 16,3 por ciento en poder de Cartival, sociedad propiedad de Jaime Botín y su familia, se le uniría el casi 6 por ciento que controla el Grupo Masaveu, además de la cúpula directiva de la entidad, así como de otros accionistas afines con participaciones inferiores al 5% como podría ser Caja Madrid y los propios empleados del banco, que controlan entre todos en torno al 4,88%.

En este cruce de apoyos se encontraría también la entidad francesa Société Générale. EFECOM

dsp-ala/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky