MADRID (Reuters) - El agravamiento de la crisis económica europea y el estancamiento de la economía mundial complican el cumplimiento de la previsión oficial de reducir la tasa del paro en España al 19,8 por ciento al final del ejercicio, dijo el martes la secretaria de Estado de Empleo.
"(...) de los datos económicos que estamos viendo, de la dificultad que está teniendo Europa para reaccionar ante esta situación y de la dificultad que tiene nuestro propio país, de las políticas de ajuste fiscal que se están desarrollando en Europa y en nuestro propio país, es muy difícil que logremos cumplir las previsiones económicas (en referencia al objetivo para la tasa de paro) que teníamos para final de año", dijo Mari Luz Rodríguez en declaraciones a TVE.
Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de desempleo cayó ligeramente en el segundo trimestre hasta situarse en el 20,89 por ciento de la población activa, frente al 21,29 por ciento del trimestre anterior.
El martes el Ministerio de Trabajo sorprendió a los analistas al publicar un dato de paro de septiembre peor de lo esperado, con un incremento de 95.817 personas desempleadas.
Relacionados
- Valeriano gómez advierte al pp de que reducir la protección por desempleo agudizaría "mucho más la crisis"
- Vera espera el "consenso" con sindicatos de salud para "reducir el gasto" en personal
- M.Junta promueve entre los ayuntamientos un alumbrado navideño sostenible para reducir el consumo energético
- La Generalitat propone reducir salarios o despedir a 1.500 sanitarios interinos
- AMP.- El ICS propone a los sindicatos reducir sueldos o despedir a 1.500 interinos