Empresas y finanzas

Alcoa bate las previsiones del mercado al mejorar un 76% su beneficio en el cuarto trimestre

ALCOA

22:15:01
10,4000
+1,96%
+0,2000pts

El gigante del aluminio estadounidense anunció ayer que su beneficio neto en el cuarto trimestre creció un 76%, gracias a la venta de su filial de emabalaje, que le reportó 323 millones de dólares de plusvalías. En concreto, ganó 632 millones de dólares, 75 centavos por acción, superando las estimaciones de los analistas consultados por Bloomberg, que esperaban 34 centavos por acción. Eso sí, excluyendo extraordinarios, el beneficio cayó a 36 centavos por acción.

La compañía del Dow Jones de Industriales que inaugura la temporada de resultados, precisó a través de un comunicado que su beneficio neto para todo el ejercicio 2007 fue de 2.564 millones de dólares, o de 2,95 dólares por acción, lo que supone un incremento del 14% respecto a 2006.

El gigante estadounidense del aluminio, con sede en Nueva York, tuvo en 2007 unas ventas récord en su historia por valor de 30.748 millones de dólares, un 1,2 por ciento más que el año anterior.

"Por segundo año consecutivo, Alcoa (AA.NY) ha logrado un récord en facturación, beneficios por operaciones continuas y de flujo de caja generado", aseguró hoy el presidente y consejero delegado de Alcoa, Alain Belda, al difundir los resultados.

"Hemos invertido en nuevas plantas, aumentado la producción en otras, modernizado las operaciones, renegociado los acuerdos a largo plazo de energía y construido nuevas instalaciones energéticas para aumentar nuestros accesos a fuentes de energía a precios competitivos, mientras que hemos seguido invirtiendo en mercados en crecimiento como Brasil, China y Rusia", añadió Belda.

Beneficio a pesar de la caída de los precios

Durante el cuarto trimestre, Alcoa ganó 632 millones de dólares o 75 centavos por acción, un 76 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, en el que el beneficio neto fue de 359 millones de dólares ó 41 centavos por acción. Y eso a pesar de la caída del precio de los metales básicos y un aumento de costes.

La facturación de la compañía en ese periodo alcanzó los 7.387 millones de dólares, ligeramente por debajo de las ventas de 2006, que alcanzaron los 7.840 millones de dólares.

Esa fuerte alza en el beneficio se produjo después de que Alcoa llegara en diciembre a un acuerdo para vender sus negocios de consumo y empaquetado al grupo neozelandés Rank por 2.700 millones de dólares.

Las acciones de Alcoa, que presentó resultados después del cierre de Wall Street, subieron ayer 25 centavos (0,81%) hasta los 31,25 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky