Empresas y finanzas

Álvarez dice túnel se adjudicará tras consenso de las tres administraciones

Barcelona, 9 ene (EFECOM).- La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, ha asegurado hoy que la adjudicación de las obras del túnel del AVE que atravesará Barcelona tiene que ser "consensuada" entre el Ministerio, la Generalitat y el Ayuntamiento, y ha negado que se haya pospuesto hasta después de las elecciones.

Según publica hoy El Periódico, Fomento habría aparcado la adjudicación de las obras del túnel que debe unir las estaciones de Sants y Sagrera hasta después de las elecciones generales debido al fuerte rechazo ciudadano y a la posibilidad de que el PSOE pudiera negociar con CiU otro trazado después de los comicios, hipótesis que ha causado fuerte malestar en el equipo de gobierno barcelonés.

En declaraciones a la prensa en Carrascosa del Campo (Cuenca), Magdalena Álvarez ha señalado que las obras del túnel, que pasará a pocos metros de los cimientos de la Sagrada Familia, "es una parte más de la alta velocidad y tiene que ser consensuada con la Generalitat y el Ayuntamiento".

Según Álvarez, "atravesar Barcelona para conectar con la continuación de la alta velocidad hasta Girona es una decisión que se tomará conjuntamente y de acuerdo con las tres administraciones y cuando consideremos oportuno adjudicaremos las obras".

Magdalena Álvarez ha afirmado no obstante que "nadie ha aparcado nada" y que "después de consensuada y analizada se tomará la decisión oportuna, pero no se ha tomado ninguna decisión de aparcar nada en relación al túnel".

El pasado día 26 de octubre, unos días después de que las obras del AVE a su llegada a Barcelona paralizasen parcialmente el servicio de Cercanías y un tramo de Ferrocarriles de la Generalitat, el gestor de infraestructuras ferroviarias Adif retiró del orden del día de su consejo de administración la adjudicación de las obras del túnel sin que diera explicaciones sobre las causas de la decisión.

Estaba previsto que las obras del túnel del AVE que tiene que atravesar el centro de Barcelona empezasen este mes de enero con un plazo de ejecución de 32 meses y un presupuesto de casi 250 millones de euros.

La noticia del posible retraso ha causado gran malestar en el Ayuntamiento de Barcelona, cuyo alcalde, el socialista Jordi Hereu, ha asegurado hoy no tener notificación oficial de este hecho, lo mismo que se ha afirmado desde la consellería de Política Territorial y Obras Públicas.

Jordi Hereu ha apelado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para que desbloquee la adjudicación del túnel del AVE por la ciudad y ha pedido al ejecutivo español que no juegue pre-electoralmente con esta cuestión, ni sea objeto de negociación política.

El alcalde, que ha recordado que este es un proyecto que se acordó con todas las administraciones hace años y que después fue ratificado, ha advertido que el hipotético aplazamiento de las obras del túnel sería una "incoherencia" que iría en contra de la ciudad de Barcelona, mientras ha abogado por que no haya más retrasos.

Desde el PSC, su portavoz adjunto en el Parlament, Joan Ferran, ha alertado también de que cambiar el trazado del AVE a su paso por Barcelona retrasaría al menos "una década" las obras, al tiempo que ha rechazado que el PSOE, con este tema, le esté lanzando un "guiño" a CiU, porque podría parecer un "trapicheo".

Por su parte, el líder de CiU en el ayuntamiento de Barcelona, Xavier Trias, ha estimado "inadmisible" que, a su juicio, Zapatero y Hereu utilicen el trazado del túnel del AVE por el centro de la ciudad como una "táctica electoral", mientras que el responsable de ERC en el consistorio, Jordi Portabella, ha propuesto convocar una consulta ciudadana para decidir el trazado entre Sants y la Sagrera.

La presidente de ICV-EUiA y socia de Hereu en el ayuntamiento, Imma Mayol, ha considerado "intolerable" el aplazamiento de la adjudicación, decisión que cree obedecería al interés electoral del PSOE y Alberto Fernández, del PP, ha dicho que el aplazamiento del túnel por el centro de Barcelona será "definitivo" cuando el PP llegue al Gobierno.

La ministra de Vivienda y candidata del PSC, Carme Chacón, ha señalado que no tiene constancia del aplazamiento de la adjudicación del túnel.

El presidente del Patronato de la Sagrada Familia, Joan Rigol, ha considerado positiva la situación tanto si se trata de "una táctica electoral" como "una estrategia para ganar tiempo" porque "en el fondo se está cuestionando la propuesta actual del trazado". EFECOM

ao/hm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky