Lleida, 9 ene (EFECOM).- El conseller de Gobernación y Administraciones Públicas, Joan Puigcercós, ha asegurado hoy en Lleida que "España nos expolia el doble que hace 10 años".
Según Puigcercós, el déficit fiscal de Cataluña respecto a España se ha duplicado en la última década, ya que en 1995 era de 8.000 millones de euros, mientras que en 2005 la cantidad ascendía a 18.595 millones.
En una conferencia impartida hoy en la Cámara de Comercio e Industria de Lleida, Puigcercós ha difundido un estudio encargado por la conselleria que él dirige a la Fundació Irla.
El estudio, según el conseller, coincide con los datos que maneja su departamento, y que "hieren a la sensibilidad", ha añadido Puigcercós.
El conseller ha declarado que el déficit fiscal supone unos 2.622 euros por habitante, lo que representa un 10,2% del PIB catalán en 2005, según los datos del informe de la Fundació Irla.
Como ejemplo, Puigcercós ha explicado que el "expolio fiscal equivale a 3,3 veces la producción de 2005 de la comarca del Segrià, o 35 veces el PIB de una comarca como el Alt Urgell".
En el caso de la comarca más poblada de Cataluña, el Vallès Occidental, la diferencia llega a ser íntegramente todo el PIB.
Puigcercós ha alertado de que la solidaridad de Cataluña con el resto de España se ha duplicado en la última década, agravada por el déficit de las infraestructuras.
Esta situación comporta, según Puigcercós, que los empresarios extranjeros opten por instalar las empresas fuera de Cataluña.
Respecto a las inversiones en Lleida, Puigcercós ha dicho que el presupuesto de las mejoras en la línea ferroviaria Lleida-Manresa, las obras de la autovía Lleida-Huesca o la autovía Lleida-Montblanc sólo suponen el 4,5% del déficit fiscal acumulado por la provincia, ya que se trata de una partida de 878 millones de euros.
En el global de Cataluña, el conseller de Gobernación ha comentado que las inversiones previstas para el quinquenio 2007-2012, que representan 13.600 millones de euros, se podrían pagar con el déficit fiscal de un solo año.
Puigcercós ha exigido al Gobierno que publique las balanzas fiscales en el plazo que hay entre las elecciones generales del 9 de marzo y la sesión de investidura del nuevo presidente del Ejecutivo.
De esta forma, Puigcercós considera que se podría "centrar el debate del nuevo modelo de financiación necesario". EFECOM
cll/rq./jla
Relacionados
- Herrera afirma que España empieza a tener un equilibrio diferente
- Economía.- Zapatero afirma que el IPC crece en España como en el resto de la UE por la subida de petróleo y cereales
- Economía/Agricultura.- Barato (Asaja) afirma que la reforma del vino es "positiva" para España, pero debe mejorarse
- RSC.- De la Vega afirma que las empresas españolas juegan un papel "central" en la "imagen exterior de España"
- Gobierno afirma que España ha adoptado una velocidad imparable en I+D+i