Valencia, 9 ene (EFECOM).- La Unió-Coag ha explicado que las ayudas concedidas desde hoy por la Conselleria de Agricultura para combatir la plaga de la polilla del tomate o "Tuta absoluta" llegan "muy tarde" y "bastante mal" porque los condicionantes exigidos impedirán que la mayor parte de los afectados pueda acogerse a las mismas.
Según fuentes de La Unió, la plaga de la polilla del tomate fue detectada el pasado mes de junio en zonas productoras del norte de Castellón y en determinadas parcelas de la provincia de Valencia (Sueca).
La Conselleria de Agricultura disponía de un borrador de la orden para compensar los daños el pasado mes de septiembre, aunque no ha sido hasta hoy cuando se ha publicado en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana "siete meses más tarde de la detección de la plaga".
La Unió ha valorado esta normativa para combatir la plaga de la polilla "que puede ser útil para el futuro", pero han indicado que "ahora impedirá que la gran mayoría de los agricultores que resultaron afectados durante este verano puedan beneficiarse de las ayudas porque las vincula a la destrucción de la planta cuando en aquel momento existió una gran confusión y descoordinación".
Según La Unió, muchos agricultores afectados "destruyeron las plantas sin el informe supervisor de los servicios de inspección de Conselleria de Agricultura que ahora se les reclama para acceder a las ayudas".
En este sentido, no se podrá compensar a aquellos agricultores que durante todo el verano se vieron afectados por la plaga, realizaron tratamientos semanales con insecticidas para minimizar los daños en su producción y tuvieron pérdidas por no poder comercializar parte de su producción.
En las alegaciones remitidas por La Unió al borrador de las ayudas se hacía mención a la necesidad de contemplar ayudas compensatorias por las pérdidas ocasionadas por la plaga en la producción y no únicamente por la destrucción de las plantaciones afectadas ante los problemas que se podrían generar.
La polilla del tomate Tuta absoluta es un pequeño lepidóptero que se encuentra extendida por el continente sudamericano y de cuya presencia no se tiene constancia en el europeo. Afecta fundamentalmente a la producción de tomate y patata. EFECOM
mclc.fal jla