Empresas y finanzas

Vueling cree que las ayudas a Spanair deben debatirse en el seno de la sociedad

  • En un momento de recortes y "profundas restricciones presupuestarias"
El presidente de Vueling, Josep Piqué. Foto: David Farran

El presidente de Vueling, Josep Piqué, ha señalado hoy que las ayudas de la Generalitat de Cataluña a Spanair deberían ser debatidas en el seno de la sociedad en un momento de recortes y "profundas restricciones presupuestarias".

Durante la presentación de la nueva temporada de la compañía, Piqué ha explicado que mantiene que las ayudas públicas a Spanair son injustificables y ha apostado por que este debate vaya más allá de un debate entre compañías.

Por ello, cree que se debería trasladar a la sociedad en un momento en el que los ciudadanos están sufriendo profundos recortes en sus servicios. Este debate puede ser "muy interesante" para la sociedad, ha señalado.

En su opinión, las ayudas públicas a Spanair es un asunto relacionado con la "prioridad" de la asignación que se de a los recursos públicos que pagan todos los ciudadanos.

El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, ha considerado "imprescindible" seguir apostando y financiando a Spanair "como compañía aérea de bandera del aeropuerto de Barcelona".

Pero Vueling no es la única aerolínea que ha reclamado que se debata el apoyo público a Spanair. Hace unos días, Ryanair consideró en un comunicado que la Generalitat debería dejar de "malgastar el dinero de los contribuyentes manteniendo a Spanair con vida mientras esta aerolínea en crisis continúa reduciendo vuelos, perdiendo pasajeros e incurriendo en enormes pérdidas, ya que claramente no es una aerolínea comercial viable".

Nuevo préstamo de 56 millones

Ocho meses después de que se concediera un crédito de 10,5 millones a Spanair "para evitar su caída definitiva", el pasado 21 de septiembre se conoció que la Generalitat ha vuelto a salir al rescate de la aerolínea.

Iniciativas Empresariales Aeronáuticas (Ieasa), accionista mayoritario de Spanair con el 85% del capital y empresa participada en un 70% por la Generalitat, se ha comprometido "de forma irrevocable" a otorgar a la aerolínea un nuevo un préstamo participativo de 56 millones de euros para cubrir sus necesidades financieras. Spanair perdió 115,7  millones de euros en 2010.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky