La concesionaria española y el Gobierno de Ontario (Canadá) pondrán fin a la disputa que mantenían sobre la subida de tarifas de la autopista 407 ETR de Toronto, participada en un 53% por Cintra.
Según un comunicado remitido a la CNMV, el acuerdo responde a la decisión de ambas partes de crear un marco de colaboración estable que fortalezca las relaciones entre concesionaria y administración a largo plazo (el período de concesión de la 407 ETR es de 99 años) y promueva ventajas para los usuarios de la autopista.
La sociedad 407 ETR, concesionaria de la autopista de Toronto 407 ETR Express Toll Route, está participada en un 53,23% del capital por Cintra, filial del grupo Ferrovial. Se trata del primer gran proyecto internacional de la compañía española y que se convirtió en el principal proyecto cuando salió a bolsa Cintra en 2004.
Disputas legales
Ferrovial ganó el concurso de concesión de la autopista de Toronto en 1999, un contrato por el que también pujaba Macquarie y que convenció al banco australiano para acercarse al grupo español y tomar posteriormente una participación en Cintra. El folleto de aquel concurso contemplaba la disposición para elevar las tarifas de la autopista 407 ETR cada año.
Sin embargo, el cambio de Gobierno en la provincia canadiense de Ontario propició, sin embargo, un desencuentro entorno a esta concesión. El nuevo Ejecutivo regional intentó congelar las tarifas de la 407 ETR. Los títulos de las dos compañías españolas suben con fuerza en bolsa. Cintra se dispara un 2,8%, hasta 10,93 euros, mientras que FErrovial se anota un 2,8%, hasta 68,55 euros.