Sao Paulo, 8 ene (EFECOM).- El canciller de Honduras, Milton Jiménez Puerto, visitará desde mañana a Brasil, con una agenda centrada en los temas de energía y la integración entre Centroamérica y Mercado Común del Sur (Mercosur), informó hoy la cancillería brasileña.
El comunicado del ente oficial anunció que la visita de Jiménez Puerto "deberá contribuir para la profundización y la diversificación de las relaciones de Brasil con Centroamérica y el Caribe, intensificadas en el Gobierno del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva".
La Cancillería anuncia de igual forma que la visita de Jiménez Puerto a Brasil continuará el jueves en Río de Janeiro y en ambos días "serán discutidos temas de cooperación en el sector energético, enfocado en el campo de los biocombustibles, y la ampliación del intercambio bilateral".
Esa ampliación, según el texto, se dará "mediante el estímulo a la participación de empresas brasileñas en obras de infraestructura en Honduras".
Asimismo, el canciller hondureño dialogará en Brasil sobre "la intensificación de las negociaciones comerciales con miras a la celebración de un acuerdo entre el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y más adelante Venezuela) y el Sistema de Integración Centroamericana (Sica)".
El fortalecimiento del sistema de la Organización de Naciones Unidas (ONU), con la reforma del Consejo de Seguridad, será otro de los puntos en la agenda de Jiménez Puerto.
En 2006, el presidente hondureño Manuel Zelaya visitó a Brasil, mientras que su colega brasileño hizo lo propio en 2007, ocasión en la que se firmaron acuerdos en los sectores de biocombustibles, consultas políticas, cooperación entre las academias diplomáticas y asistencia jurídica mutua.
También se firmaron convenios en las áreas agropecuaria, de recursos hídricos y salud pública (bancos de leche materna), además de la instauración de una cátedra de portugués en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). EFECOM
wgm/jgc
Relacionados
- RSC.- Gas Natural y la Asociación de Promotores de Barcelona promueven la eficiencia energética en los nuevos pisos
- la crisis energética nubla la gestión de cristina kirchner La falta de suministro y el alto coste de la vida ponen entre las cuerdas a la presidenta de Argentina
- RSC.- Innovación incentiva con 500.000 euros medidas de optimización energética en 45 municipios de Jaén
- RSC.-Cerca de 5.000 personas comprometidas con la eficiencia energética se dan cita en el bosque virtual de Unión Fenosa