Empresas y finanzas

Blindaje: ACS compra otro 4,83% de Unión Fenosa a 44,5 euros

Florentino Pérez, presidente de ACS. Foto: Archivo
La constructora que preside Florentino Perez ha confirmado la compra del 4,83% de Unión Fenosa por 655 millones, operación que eleva su participación hasta el 45,3% del capital. La maniobra se llevaba advirtiendo desde el mediodía: Caja Madrid movió 14,73 millones de acciones de Unión Fenosa representativas del 4,83% de su capital a 44,5 euros por acción en dos operaciones fuera de mercado.

Y es que a las 12:58 horas la caja de ahorros madrileña intermedió la compra y venta de 8,8 millones de títulos protagonizando a renglón seguido la compra de otros 5,93 millones de acciones al bróker de BBVA. En total, ACS ha invertido algo más de 655 millones de euros.

La noticia de este incremento de participación era esperada, ya que que según adelantó el diario elEconomista en su edición del 20 de diciembre ACS tenía intención de alcanzar el 46% de la eléctrica en el primer trimestre del año.

La constructora quiere blindar la compañía que preside Pedro López Jimenez
ante posibles opas hostiles sin tener que lanzar una oferta por el 100%.

Además, y para acabar de hilar la historia, ACS anunció el pasado viernes 4 de enero que había llegado a un principio de acuerdo con un consorcio liderado por Abertis para la venta de sus participaciones en Autopista Central y Rutas del Pacífico, ambas en Chile, por un importe que superaría los 700 millones de euros. La financiación estaba servida.

"Unión Fenosa consolida por integración global en las cuentas del Grupo ACS desde enero del pasado año y constituye, desde entonces, el área de negocio de Energía, que se suma a las de Construcción y Concesiones, Medio Ambiente y Logística, y Servicios Industriales", señala ACS en una nota.

ACS está presente en Unión Fenosa desde septiembre de 2005, cuando compró el 22% del capital de la eléctrica que tenía el Santander. Posteriormente lanzó una oferta pública de adquisición (opa) por un 10% adicional y, después, siguió ejecutando compras en bolsa y a otros socios, entre los que destaca Manuel Jove.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky