Badajoz, 8 ene (EFECOM).- La ministra de Vivienda, Carme Chacón, asistió hoy en Badajoz a la firma del acta de constitución de la Empresa Gestora de la Plataforma Logística del Suroeste Europeo, que, según ha destacado, será "un referente para todo el suroeste español y para Portugal".
La nueva empresa se encargará de gestionar, comercializar y promocionar a la plataforma logística, que tendrá una superficie aproximada de 530 hectáreas, contará con una inversión total que rondará los 120 millones de euros y extenderá su influencia a todo el oeste español y a las regiones portuguesas vecinas.
La sociedad gestora parte con un capital social de seis millones de euros, distribuido en 10.000 acciones de 600 euros cada una, y está integrada por la Sociedad Estatal de Promoción y Equipamiento del Suelo (SEPES), la Sociedad de Fomento de Industrial de Extremadura y el Ayuntamiento de Badajoz.
Tras la firma, a la que también han asistido el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y el alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán, la titular de Vivienda ha señalado su profunda satisfacción por este proyecto que impulsan conjuntamente las tres administraciones y que "supone un ejemplo de gestión y colaboración" entre instituciones.
Chacón destacó en el acto que la influencia de la plataforma se extenderá más allá de Badajoz y ha recordado que, aunque la sociedad está participada a partes iguales por las tres administraciones, su participación se abrirá a otras instituciones extremeñas, como cajas de ahorro o cámaras de comercio, y portuguesas.
Además, ha resaltado que con la firma de hoy se está avanzando "de forma decisiva en el cumplimiento del compromiso del gobierno de España con la construcción de la plataforma logística", un proyecto que ofrecerá, de manera integrada, infraestructuras y servicios para la promoción de todas las actividades asociadas al transporte, la gestión, el almacenamiento y la distribución de mercancías, tanto en el ámbito nacional como internacional.
La ministra subrayó que se está construyendo una plataforma de última generación con un valor económico y social "de enorme magnitud".
Así, ha detallado que contará con un centro intermodal para el intercambio entre carretera y ferrocarril; un centro logístico para la instalación de empresas orientado a la distribución de mercancías y a las áreas de almacenamiento; un centro de transportes que dará servicio a los transportistas; y un centro de servicios administrativos y de carácter general que aporte valor añadido a la actuación. EFECOM
fmp/bgo/jma