Ese resultado representó el 80% de las salidas a bolsa en América Latina (por un total de 37.360 millones de dólares), y colocó a la Bolsa de Valores de Sao Paulo (Bovespa) en el cuarto lugar mundial del mercado de OPV, según el informe.
SAO PAULO (Thomson Financial) - Las ofertas públicas de venta (OPV) de acciones en Brasil sumaron 30.130 millones de dólares en 2007 (269,3% más que en 2006), un 9,76% del movimiento mundial (de 308.660 millones de dólares), reveló este martes un estudio de la consultora Thomson Financial.
Los puntos principales fueron los lanzamientos de las acciones de la propia Bovespa, por 3.700 millones de dólares, el mayor de la historia brasileña, y el quinto del mundo en 2007, y de la Bolsa de Mercaderías y Futuros (BMF) de Sao Paulo, por 3.335 millones de dólares, octavo en el ránking mundial del año.
La Bovespa finalizó sus actividades de 2007 con un volumen financiero de los negocios a la vista superior al billón de reales (más de 570.000 millones de dólares), 92% por encima de 2006, según un estudio de la consultora Economática.
'En 2007, hasta el día 26 de diciembre, la Bovespa movió en el mercado a la visa 1.019.000.000.000 reales, valor nunca antes alcanzado (en Brasil) por el mercado de acciones', dijo un especialista de Economática a la AFP. En 2006 el movimiento a la vista de la Bolsa de Sao Paulo fue de 530.000 millones de reales.
Su principal índice, el Ibovespa, en tanto, acumuló en 2007 un avance del 43,65% en su quinto año consecutivo de ganancias. En 2006 había registrado un alza de 32,93%. El último récord del indicador, de 65.790 puntos, se registró el pasado 6 de diciembre.
El Ibovespa -el más importante de los nueve índices brasileños- incluyó 63 acciones en su cartera en el último cuatrimestre del año, tres más que en el período anterior.
tfn.europemadrid@thomson.com
afp/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.