Empresas y finanzas

La CNE no analizará el pacto entre Sacyr y Pemex en Repsol

MADRID (Reuters) - El regulador energético español, la Comisión Nacional de la Energía (CNE), confirmó el jueves que no tiene previsto analizar el pacto de accionistas de Sacyr y Pemex en Repsol al entender que cumple con la normativa vigente.

A principios de mes, la petrolera reclamó que se aplicase la conocida como "Función 14", que establece que la CNE tiene que autorizar operaciones de compraventa de participaciones relevantes en empresas que desarrollen actividades que tengan que ver con la distribución, suministro o transporte de electricidad o gas.

Repsol argumentó entonces que el pacto de la constructora y la petrolera mexicana - que supone la sindicación de casi un 30 por ciento en Repsol - podría afectar a negocios regulados a la vista de que Pemex es una empresa no comunitaria y la petrolera española considera que tiene intereses en negocios regulados, en pequeñas filiales de electricidad y gas y, principalmente, a través de su 31 por ciento en Gas Natural.

Sin embargo, la CNE dijo el jueves que las actividades de Gas Natural "no resultan imputables como propias a Repsol a los efectos de la función decimocuarta, por cuanto Repsol y Gas Natural Fenosa no forman parte, en sentido estricto, del mismo grupo empresarial, en los términos en que éste viene definido por la legislación mercantil".

La apertura de una investigación, en la que Gas Natural también había pedido personarse, habría alargado mucho el proceso, una posibilidad que habría perjudicado fundamentalmente a SACYR (SYV.MC) que afronta la refinanciación de la deuda de más de 5.000 millones de euros por la compra de su 20 por ciento en la petrolera y que vence en diciembre de 2011.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky