Empresas y finanzas

Santander espera que su beneficio se normalice en 3 años

MADRID (Reuters) - Santander dijo el jueves que espera volver a niveles normales en resultados en tres años después de que la crisis económica en España y el deterioro de los activos haya mermado su beneficio desde el año pasado

"A lo largo de los próximos tres años, veremos una normalización gradual" de los beneficios del banco, lo que conllevará una mejora de la rentabilidad sobre recursos propios (ROE) de entre 3 y 6 puntos porcentuales a medio plazo", explicó el consejero delegado, Alfredo Sáenz, en una presentación remitida al supervisor para agregar que la entidad volvería de esta forma a niveles de ROE de entre el 12 y el 14 por ciento.

Sáenz manifestó en esta presentación celebrada ante inversores en Londres que dicha recuperación de la rentabilidad se asentaba en la normalización de las provisiones en mercados maduros.

En el primer semestre de 2011, la red de Banco Santander registró una caída del beneficio del 28,4 por ciento a 500 millones de euros, mientras que su filial doméstica Banesto registró un descenso del 56,5 por ciento a 168 millones de euros.

Hasta junio, el Banco Santander realizó dotaciones netas para insolvencias en España por valor de 2.684 millones de euros.

El banco terminó el semestre con una tasa de morosidad del grupo del 3,78 por ciento y del 4,81 por ciento en España.

De hecho, ante el estancamiento de la economía en España, la entidad cántabra espera que el volumen crediticio doméstico se reduzca un 3 por ciento de media anual hasta 2013, mientras prevé un aumento del 5 por ciento anual en los depósitos en el mismo periodo.

El ejecutivo manifestó que de 2011 a 2014 el banco trabajaría para recuperar el beneficio perdido y se mostró confiado en que en 2013 y 2014 España y Portugal generaran 2.000 millones de euros de excedente de capital libre al año.

"Las provisiones específicas ya están bajando y esperamos que el ciclo del crédito inicie la mejora en 2012", manifestó Sáez.

En el primer semestre, las dotaciones específicas alcanzaron los 5.252 millones de euros, frente a los 5.738 millones del primer semestre de 2010.

LATINOAMÉRICA MOTOR CRECIMIENTO

En la presentación, el banco español dijo que el motor de crecimiento del futuro sería Latinoamérica, encabezado por Brasil y México, para los que preveía crecimientos de doble dígito en resultado neto.

El banco espera que en Brasil, de donde ya viene una cuarta parte del resultado del grupo, el beneficio crezca en torno a un 15 por ciento en 2012 y 2013, mientras que para México ve un aumento de entre el 15 y el 20 por ciento en ese periodo.

Respecto a su negocio en el Reino Unido, de donde obtuvo el 17 por ciento de los resultados a junio, el banco dijo que espera invertir 500 millones de libras en los próximos dos años y convertir su filial hasta 2014 en la entidad más rentable en ese mercado.

Con anterioridad, el mercado espera que Santander retome el plan de sacar a bolsa su filial británica tras retrasar este proyecto por temas regulatorios en el Reino Unido y por las adversas condiciones de mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky