Empresas y finanzas

Merkel afronta su mayor reto en la votación del fondo de rescate

BERLÍN (Reuters) - La canciller alemana, Angela Merkel, afrontará el jueves una batalla por su supervivencia política cuando parte de su coalición podría humillarla en una votación parlamentaria sobre un mecanismo de rescate en la zona euro.

El apoyo de la oposición de centroizquierda aseguraría que Alemania apruebe el proyecto de ley sobre nuevos poderes para el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (EFSF, por su sigla en inglés), que algunos países como Finlandia han ratificado pero otros, incluyendo Eslovenia, están debatiendo.

Pero si los disidentes dentro de su coalición obligan a Merkel a depender de los votos de la oposición para aprobar los nuevos poderes para el fondo de 440.000 millones de euros (600.000 millones de dólares), esto significaría un golpe político para la canciller conservadora.

La Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Merkel y sus aliados están presionando al puñado de disidentes para que se cuadren antes de que comience la votación a las 11.00 hora local (0900 GMT).

Transcurrida media hora debería quedar en claro si la EFSF se aprueba, pero los detalles sobre cuántos legisladores de Gobierno se rebelaron podría llevar otra hora.

"Estamos trabajando para convencer a la gente", dijo a Reuters el segundo al mando del CDU, Hermann Groehe. El indicó que el resultado "sería ajustado" pero que el Gobierno no se pondría en la posición humillante de depender de los Social Demócratas (SPD) y los Verdes.

Merkel trató de asegurar a su coalición que el dinero de los contribuyentes alemanes no sería desperdiciado mediante la votación de un nuevo rescate para Atenas - pero ella no pudo descartar que la contribución podría ser declarada perdida si, como temen los mercados financieros, Grecia cae en una suspensión de pago.

Merkel a menudo ha sido acusada en Europa y en su país de titubear ante la crisis y si no gana la votación de la EFSF en sus propios términos, esto dañaría su esperanza de guiar al bloque conservador que ha encabezado durante 11 años en las próximas elecciones de 2013.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky