Empresas y finanzas

ACXT pondrá la 'cubierta ecológica' a los pabellones de la Expo de Zaragoza

La arquitectura y la naturaleza unidas por la eficiencia energética. Foto: archivo
Tras las siglas ACXT se encuentra una de las firmas de arquitectura más importantes de España, que a su vez se integra en uno de los más prestigiosos grupos de ingeniería españoles, con sede en Bilbao, que es Idom. Se trata de una filial con diez años de experiencia como unidad de negocio diferenciada, que se ha hecho ya un nombre propio entre los mayores estudios de arquitectura de Europa.

Cuenta con un equipo humano de unos 300 profesionales, de los cuales la mitad son arquitectos, bajo la dirección de Jesús María Susperregui. Además de varios estudios en España, tiene otros en Portugal, Reino Unido, México y Marruecos.

Un negocio internacional

Actualmente, la cartera de proyectos de ACXT le lleva a trabajar en 10 países, con cerca de 500 clientes y una cartera de pedidos que alcanza los 60 millones de euros. Su previsión de cierre de negocio para el ejercicio 2007 muestra un incremento de ingresos de un 30 por ciento, con lo que superará los 40 millones de facturación.

Uno de los factores diferenciales de la forma de trabajar de ACXT radica en la carencia de personalismos, no se trata de un estudio de arquitectura de única firma, sino que opta por el trabajo en equipo entre profesionales de diferentes disciplinas, lo que les facilita innovar e introducir nuevas técnicas.

El reto de Zaragoza 2008

Entre los proyectos emblemáticos que tiene en estos momentos sobre la mesa de ejecución ACXT se encuentra la Exposición Universal de Zaragoza 2008, proyecto que se encuentra ya en la fase de cuenta atras para su apertura el 14 de junio de este año. El trabajo de ACXT en la Expo consiste en la urbanización del terreno, los servicios generales y los Pabellones Internacionales y Autonómicos.

Cubierta ecológica

La parte más llamativa de la obra, dirigida por los arquitectos César Azcárate y Raimundo Bembó, será la "cubierta ecológica" que se convertirá en uno de los emblemas de la muestra. Bajo la misma se ubicarán diferentes edificios, que se complementan con auditorios al aire libre, plazas temáticas y otros espacios para uso del visitante.

Para su diseño se inspiraron en la temática de la exposición, el agua, por lo que sus formas distarán mucho de la geometría tradicional volcándose en formas sinuosas que además permitirán, mediante la combinación de materiales, altas cotas de eficiencia energética. Una vez que se clausure el certamen, su diseño prevé su fácil transformación en parque empresarial.

Otros proyectos emblemáticos en los que está trabajando ACXT son la ampliación del Museo Arqueológico de Córdoba y la Universidad Politécnica de La Rioja. También destacan el futuros estadio de San Mamés para el Athletic de Bilbao y el Pasarón en Pontevedra. En el exterior destacan los encargos para la construcción de una escuela de negocios en Beijing (CEIBS) y la adjudicación para el diseño de una universidad de nueva planta en la ciudad de Misrata, en Libia.

Entre los últimos reconocimientos internacionales que ha recibido ACXT se encuentra la muestra que le ha dedicado la Bienal de Arquitectura de Sâo Paulo (Brasil), una de las más prestigiosas citas dentro del campo de la arquitectura. Así durante cerca de un mes quedaron expuestas una amplia recopilación de sus últimas obras, entre las que se encontraban el recinto ferial Bilbao Exhibition Center (BEC) y la Biblioteca Central Ourense de la Universidad de Vigo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky