Las empresas siguen necesitando los canales de información locales para ajustar sus políticas de viajes, obtener ahorros en los desplazamientos y compartir recursos internamente, según aseguró el responsable de servicios globales de Endesa, Agustín del Prado, durante su intervención en el Forum Business Travel.
Las compañías están reforzando el seguimiento de datos procedentes de los medios de pago, las agencias de viaje, los proveedores finales y sus mismos empleados viajeros. Esta es una de las tendencias detectadas por los gestores de viajes en los últimos años.
En su exposición 'Cómo realizar un buen control del Programa de Viajes', presentada ayer martes en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, Del Prado insistió en que las empresas "necesitan más herramientas que apoyen su toma de decisiones" y en que los viajes de empresa "cada vez atraen más la atención de los altos directivos". Por eso, los travel managers están reforzando el seguimiento de sus canales de información internos y externos. En el centro de su interés, las empresas están cada vez más concienciadas sobre el cálculo del retorno de la inversión (ROI) realizada en viajes, aunque, como destaca el experto de Endesa, "aún son minoría las que han puesto en práctica mecanismos de control".