Barcelona, 4 ene (EFECOM).- UGT de Cataluña impulsará un debate social sobre los horarios laborales con el lema: "A las seis, todos a casa", al considerar que no se es más eficiente por dedicar más horas al trabajo, como ya demuestran numerosos estudios europeos y la dinámica de otros países de nuestro entorno.
El secretario general de UGT de Cataluña, Josep María Álvarez, ha anunciado hoy en rueda de prensa el interés del sindicato en conseguir avanzar hacia estos horarios al comportar beneficios sociales, para los trabajadores y también para las empresas.
Álvarez ha indicado que la consecución de horarios europeos requerirá "un cambio cultural" así como una mayor flexibilidad a la hora de negociar estos aspectos en los convenios colectivos, aunque ha precisado que no se ha dado ninguna indicación a los delegados sindicales sobre este tema.
UGT baraja estudios europeos para argumentar su apuesta por unos horarios "razonables", como el informe Eurostat "Employment in Europe 2006", en el que se indica que España es uno de los dos estados europeos en los que la variable de productividad ha caído un 0,9% y que la media de cada empleado se situaba en menos del 4% en el año 2001.
Paradójicamente, los tres países con las jornadas laborales más breves, Holanda, Alemania y Bélgica, se encuentran entre los que la productividad por hora trabajada es más elevada, según el Euroíndice laboral elaborado por la empresa Adecco y la escuela de negocios IESE.
De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, el estrés laboral puede hacer que el PIB de un país se resienta entre un 0,5% y un 3,5%, y que la falta de compatibilidad entre vida personal y laboral supone problemas para las empresas, en forma de bajas y absentismo. EFECOM
db/mg/jma