Empresas y finanzas

Sector justifica subida del pollo en 2007 tras caída por gripe aviar en 2006

Madrid, 4 ene (EFECOM).- La Organización Interprofesional de la Avicultura de Carne de Pollo (Propollo) justificó hoy el encarecimiento de este producto en 2007 por la caída de consumo y precios registrada el año anterior a causa de la gripe aviar.

Propollo analizó así los datos sobre precios de alimentos publicados el pasado 2 de enero por el Ministerio de Industria, según los cuales el pollo fue uno de los productos que registró un mayor incremento interanual en 2007, del 16,3 por ciento, a pesar de un ligero descenso del 0,4 por ciento en el mes de diciembre.

En declaraciones a Efe, el secretario general de la interprofesional, Ángel Martín, afirmó que "forzosamente" tenía que registrarse una subida de precios del pollo en 2007, tras la "odisea" de la gripe aviar, que provocó que los precios fuesen "muy malos" en los dos años anteriores.

Esta crisis, según recordó Martín, se extendió desde septiembre de 2005 hasta junio de 2006 y afectó al consumo de pollo, por lo que considera que los datos de este periodo no ofrecen una referencia válida y que habrá que esperar a 2008 para poder empezar a comparar precios.

"Lo importante", aseguró, es que en 2007 se recuperó el consumo de esta carne y el sector comenzó a ganar dinero tras las "miles de pérdidas" de los años anteriores.

El próximo año, añadió, no se espera que los precios "sufran grandes transformaciones", aunque puntualizó que el sector estará "bajo la espada de Damocles" del precio de los cereales.

En cualquier caso, añadió, el encarecimiento de los cereales afecta a todas las carnes, por lo que la de pollo continuará siendo "la proteína más barata". EFECOM

mfg/ya/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky