Empresas y finanzas

El 'boom' turístico en la Costa Dorada 'empuja' el crecimiento de Plana

El boom turístico que este verano ha vivido la Costa Dorada de Tarragona ha empujado a la empresa de transporte de pasajeros Autocars Plana a ampliar sus infraestructuras y su flota de autocares. Durante los últimos meses la compañía tarraconense ha invertido diez millones de euros.

La mayor parte de esta cifra (cuatro millones) se corresponde con la construcción e inauguración de una nueva base para autocares de 15.000 metros cuadrados en el Centre Integral de Mercaderies (CIM) el Camp (Tarragona). La instalación está formada por un sistema de repostaje, uno de lavado y un cuarto de control. Esta base se suma a la que Plana tiene junto a la ciudad de Tarragona, en el polígono industrial Riu Clar, donde dispone de otros 17.500 metros cuadrados.

Otras de las inversiones realizadas por al empresa ha sido la construcción de un garaje de dos plantas de 4.000 metros cuadrados en el polígono industrial de Calafell y la ampliación de sus instalaciones de Tarragona. La inversión conjunta ha sido de 2,5 millones de euros.

Finalmente, la compañía ha puesto en marcha nuevos puntos de información para pasajeros en las poblaciones tarraconenses de Cambrils, Salou y La Pineda. El gasto en estos nuevos puntos ha sido de 3,5 millones.

Según el director gerente de Autocars Plana, Josep Albert Vallcorba, "somos la empresa privada de autobuses más grande de Cataluña. En los últimos cinco años hemos invertido treinta millones de euros: veinte en vehículos y diez en instalaciones". La compañía, que factura unos 40 millones de euros anuales, emplea a más de 500 trabajadores y dispone de una flota formada por 350 autobuses.

Autocars Plana transporta cada año a unos a siete millones de pasajeros en el Camp de Tarragona en líneas regulares, más otros siete en servicios de fábricas y colegios. En el trayecto Reus-Tarragona-aeropuerto de El Prat desplaza a unas 400.000 personas. "Hace dos años adquirimos esta ruta a Alsa y la integramos dentro de nuestra línea. Hemos tenido un incremento de viajeros del 30 por ciento anual. En julio superamos las 100.000 personas mensuales y en agosto tuvimos 120.000 viajeros", explica Vallcorba. "En cincos años, unos 600.000 turistas han utilizado nuestros servicios", añade.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky