La Paz, 3 ene (EFECOM).- El presidente de la siderúrgica india Jindal, Naveen Jindal, dijo hoy que el contrato suscrito con el Gobierno de Bolivia para explotar una mina de hierro en este país es una de las mayores inversiones de su empresa a nivel mundial.
El ejecutivo indio agregó que ese convenio permitirá al país suramericano abrirse "a nuevas inversiones de empresas internacionales", según la Agencia Boliviana de Información (Abi, estatal).
Jindal se reunión hoy con el presidente boliviano, Evo Morales, en el Palacio de Gobierno de La Paz.
Tras protocolizar la documentación necesaria, el pasado 24 de diciembre el Gobierno boliviano puso en vigor el contrato firmado con la compañía india para la explotación de la mitad de la mina de hierro del Mutún, situada en el oriente del país, cerca de la frontera con Brasil.
El yacimiento del Mutún, uno de los más grandes de Suramérica, posee reservas de hierro y otros minerales calculadas en 40.000 millones de toneladas.
Jindal prometió invertir hasta 2.100 millones de dólares para explotar e industrializar el 50 por ciento del hierro que tiene la mina en los siguientes 40 años, en una sociedad de riesgo compartido con el Estado boliviano.
"Quiero asegurar que ese sueño del Mutún se convertirá en realidad", sostuvo hoy el presidente de la siderúrgica al ratificar la millonaria inversión prometida.
El ministro boliviano de Minería, Luis Alberto Echazú, adelantó recientemente que empresas de China y Corea del Sur están interesadas en invertir en la explotación de la otra mitad del Mutún. EFECOM
mb/ja/jrh
(con fotografías)