Barcelona, 3 ene (EFECOM).- Los principales sindicatos en Nissan Motor Ibérica, CCOO y Sigen, plantearán prejubilaciones como alternativa menos traumática al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) anunciado hoy por la compañía, que afectará a 450 trabajadores fijos de la planta de la Zona Franca de Barcelona.
En esta fábrica trabajan más de 200 personas mayores de 55 años que se podrían acoger a un plan de prejubilaciones negociado con Nissan Motor Ibérica, según han apuntado a Efe miembros del comité de empresa.
Esta opción suele ser rechazada por las compañías, ya que se trata de una medida más costosa que un ERE -como ha quedado comprobado en varios precedentes-, aunque mucho menos traumática que los despidos.
En un comunicado, CCOO ha rechazado el ajuste anunciado por Nissan, que supondrá la eliminación del tercer turno de las líneas de producción de los modelos Navara y Pathfinder.
Dicha organización reclama a la compañía que reconsidere su decisión y busque alternativas no traumáticas.
El anuncio de presentación del ERE, que debería aplicarse en abril, también complica la negociación de un plan industrial para los próximos tres años y, de su alternativa más realista tras la pérdida del pedido de la nueva furgoneta: un convenio colectivo de un año de vigencia.
Tras comunicar a los representantes de los trabajadores los planes de recorte de la plantilla, la dirección de Nissan Motor Ibérica ha accedido a suspender el próximo sábado productivo, previsto para el día 12 de enero.
Los sindicatos consideran que plantear un ERE y mantener sábados productivos son dos decisiones contradictorias. EFECOM
mf/mg/jma